10 ventajas por las que pasarte a la telefonía IP

TELEFONIA IP

No es la primera ocasión en la que en este blog hablamos de las ventajas de la telefonía IP para empresas. Llegará un día en que VOIP sea un estándar de comunicación incluso para el hogar, pero en estos momentos, lo que es indiscutible es que la tecnología de voz sobre IP es una realidad que se ha convertido en una herramienta fundamental en la empresa y en este artículo queremos mostrarte 10 razones para pasarte a la telefonía IP.

Y no sólo porque es más barata que la telefonía tradicional, que lo es. El quid de la cuestión es que la empresa del siglo XXI tiene unas necesidades comunicativas que sólo la telefonía IP puede cubrir.

Según el Informe Sobre el Uso de Apps Móviles en España 2020, cada día chateamos más y hablamos menos y, aunque este tipo de relación comunicativa puede ser considerada más pobre, es evidente es que entre las personas están cambiando las formas de comunicarse. Si tenemos en cuenta que las empresas las forman personas y que la tendencia en la comunicación y el marketing de empresa pasa por personalizar la empresa para convertirla en un ente con personalidad propia, la empresa tendrá que asumir los nuevos roles comunicativos y los nuevos canales.

Y ya no se comunica sólo con palabras. Ahora lo hacemos en una versión multimedia en la que, además del sonido, utilizamos el video, la mensajería corta, los chat online además de los tradicionales faxes y correos electrónicos.

Llegados a este punto, ¿no sería más inteligente unificar todas esos canales de comunicación en uno solo?. Pues eso es lo que se consigue con la telefonía IP: disponer a través de un único sistema de comunicación de todos esos canales que la empresa necesita para hablar con sus clientes, con sus proveedores o entre los propios trabajadores de la empresa.

Y si encima es más barato…

Pues nos empezamos a dar cuenta de por qué cada día más empresas se decantan por instalar una centralita IP en lugar de una tradicional: porque las centralitas telefónicas tradicionales no pueden competir con una centralita telefónica IP ni en precio, ni en costes de mantenimiento, ni en las funcionalidades que ofrece la tecnología VOIP.

Sin embargo, un sistema de telefonía IP ofrece una serie de posibilidades tecnológicas que la convierten en la mejor opción para empresas incluso siendo más económico.

Estas son sólo 10 ventajas para pasarse a la telefonía IP:

1 – Una centralita VOIP tiene la ventaja de que permite el tráfico simultáneo de voz, datos y vídeo y, además, lo hace a través de una sóla red IP por lo que se reducen los costes en líneas e instalación.

2 – Los sistemas de telefonía IP utilizan Internet como vehículo para todas las comunicaciones por lo que sólo necesitará un ancho de banda adecuado a sus necesidades para utilizar todos los canales de comunicación de su empresa.

3 – Al realizar las llamadas y el envío de datos a través de Internet, la telefonía IP permite tener delegaciones, oficinas o personas físicas recibiendo y realizando llamadas desde cualquier parte del mundo a través de la misma centralita. Si su sede central está en Madrid pero tiene una delegación en Barcelona y una decena de comerciales repartidos por todo el mundo vendiendo sus productos, todos llamarán a través del sistema de telefonía IP instalado en su sede en Madrid. Esto reduce el coste de la instalación, de las llamadas y del mantenimiento de centralitas.

4 – Automatización. El sistema puede transferir llamadas automáticamente a diferentes terminales, ponerlas en espera, establecer llamadas de conferencia o funcionar como operadora automática que redirige las llamadas a los diferentes departamentos.

5 – Escalabilidad. Al no depender exclusivamente del hardware, una centralita IP puede ampliar sus prestaciones a medida que su negocio lo requiera. De ese modo, cuando la instale por primera vez sólo invertirá en lo que necesite realmente y podrá ampliar sus sistema de telefonía fácilmente y con un mínimo coste. Además, con un sencillo software para Call Center, su centralita IP se puede convertir en un potente Call Center para realizar funciones de telemarketing y servicios de atención al cliente.

6 – Los servicios de identificación de llamada, conversación de múltiples interlocutores, buzón de voz, videoconferencias, etc, son servicios avanzados gratuitos con la telefonía IP, mientras que con la telefonía tradicional serían de pago.

7 – Cualquier empresa dispone de una red de datos con la que conecta sus ordenadores a Internet. La instalación de un sistema de telefonía IP utiliza esa misma red de datos por lo que, como no hace una nueva instalación ni cableado adicional, poner en marcha un sistema de telefonía IP para empresas es sencillo y económico.

8 – Facilidad de gestión. Al operarse las llamadas y las comunicaciones de los diferentes canales a través del ordenador con sencillas interfaces web muy intuitivas cualquiera pueda utilizar, supervisar y realizar cambios en el servicio en cualquier momento, sin necesidad de conocimientos técnicos o experiencia.

9 – Presencia internacional. Le permite obtener números virtuales locales en las ciudades en las que no su empresa no se encuentra físicamente y crear oficinas virtuales en el extranjero.

10 – Análisis de datos. Los sistemas de telefonía IP almacenan datos como el número de agentes operativos, horarios y tasas de conversión o datos sobre el volumen de llamadas realizadas, recibidas o no atendidas. El análisis de estos datos permiten gestionar correctamente al equipo de trabajadores y aumentar la rentabilidad de sus equipos.

Y no hemos hablado de las ventajas de un sistema de telefonía VOIP en la nube. Las ventajas de una centralita virtual IP las hacen especialmente interesantes para PYMES. Pero eso lo comentaremos en otro artículo pero puede consultar el artículo en el que analizamos las ventajas de una centralita virtual frente a una centralita física.

En Más IP Telecomunicaciones ayudamos a nuestros clientes a solucionar los retos de tecnológicos de sus sistemas de comunicaciones  internas y externas a través de telefonía virtual, Centralitas VirtualesSoftware de Contact Center Omni/multi canal e integraciones con CRM y ERP.

Somos especialistas en desarrollar proyectos a medida de nuestros clientes a partir de su modelo de negocio y sector de actividad. Conoce los que trabajamos aquí  y algunos de los proyectos en los que hemos trabajado. Casos de éxito 

Artículos relacionados

Tecnología y aplicaciones

Asterisk, nociones básicas

Asterisk para neófitos. Nociones básicas  En la actualidad, las empresas cuentan con una red de comunicaciones de mayor o menor tamaño en la que mantienen