Alta disponibilidad con Asterisk: continuidad y calidad en el servicio

Entering data

En el panorama empresarial actual, la feroz competencia entre las compañías y la alta exigencia por parte de los clientes obligan a los negocios -independientemente del sector al que pertenecen o los servicios que ofrecen- a contar con sistemas de gestión y de telefonía que ofrezcan una eficacia y funcionalidad de gran rendimiento. Es único modo de no quedarse atrás un no sucumbir ante otras empresas.

Por ello, cada vez son más las compañías que se decantan por centralitas en la nube. En el mercado existen multitud de soluciones que sirven para llevar a cabo esta tarea, pero sin duda alguna, una de las más importantes es Asterisk, un software de código abierto, que convierte cualquier ordenador en una centralita de VoIP con todas las funciones necesarias para cualquier tipo de organización.

Actualmente las soluciones Open Source representan el 18% de las centralitas telefónicas instaladas en todo el mundo, y la mayoría están basadas en el software Asterisk. Este avanzado sistema lleva desarrollándose durante más de 10 años y ha conseguido que cada vez sea mayor el número de empresas que apuestan por centralitas virtuales basadas en Asterisk con alta disponibilidad. De esta manera, aseguran con todas las garantías y los avances tecnológicos el acceso a un servicio ininterrumpido y de calidad.

¿Qué es un sistema de alta disponibilidad?

A la hora de decidir qué tipo de centralita física implantar en una empresa, es importante conocer las necesidades y características de los servicios que vamos a ofrecer, pero en la mayoría de los casos, la opción más acertada será un sistema de alta disponibilidad.

Para las empresas de telemarketing o los Call centers, en las que los agentes reciben y emiten cientos o incluso miles de llamadas diarias, la alta disponibilidad permite ofrecer un servicio competitivo que repercutirá directamente en la calidad de la experiencia de compra.

Gracias a esta herramienta, la organización podrá brindar una prestación continuada, incluso en el caso de que surja algún inconveniente, asegurando el funcionamiento durante las 24 horas al día, los siete días a la semana.

A partir de la instalación de Asterisk con alta disponibilidad podemos evitar los fallos en las fuentes de alimentación, en los nodos del sistema o ante cortes del suministro eléctrico, entre otros.

Y además, en el caso de que surja cualquiera de estos problemas, el servicio no se verá afectado y podrá seguir funcionando correctamente mientras los técnicos o proveedores de VoIP solucionan la incidencia.

4 ventajas de implementar un sistema de alta disponibilidad basado en Asterisk

Al combinar la potencia y eficacia de un software, ya de por sí de gran calidad, como es Asterisk con la alta disponibilidad, las empresas obtienen una serie de beneficios que les permite mejorar y posicionar el servicio de Atención al Cliente de manera que sea competitivo y de calidad.

Estas son las más destacadas:

  1. Continuidad del servicio: es obviamente la principal ventaja de implementar alta disponibilidad con Asterisk. Como hemos mencionado, los fallos del sistema no interrumpirán el servicio, por lo que el cliente no percibirá demoras ni obstáculos a la hora de ponerse en contacto con la empresa y los agentes tampoco verán entorpecido su trabajo.
  2. Monitorización: otra ventaja de un sistema de alta disponibilidad es la constante monitorización. Gracias a ello, accederemos a un mantenimiento preventivo de Asterisk que permitirá solucionar las incidencias, antes de que estas se conviertan en problemas. Por otro lado, puesto que las centralitas físicas admiten que esta monitorización se realice de manera remota, no interferirá de ninguna manera en el trabajo diario.
  3. 2 nodos en modo activo – pasivo: El sistema cuenta con dos nodos Asterisk en modo activo/pasivo de manera que si el nodo principal sufriera alguna incidencia automáticamente el nodo secundario arrancaría para continuar prestando el servicio, lo que permitirá restablecer el sistema en cuestión de segundos.
  4. Coste contenido e instalación y ejecución sencilla: la implementación de Asterisk con alta disponibilidad no requiere de una gran inversión. Desde +IP nos encargamos de llevar a cabo la instalación y configuración del sistema sin necesidad de invertir grandes cantidades de dinero y en un espacio de tiempo reducido.

Además, Asterisk ofrece a las empresas una serie de funciones esenciales para su centralita fisica, como las siguientes:

  • Buzón de voz.
  • Grupos de llamadas.
  • Gestión de llamadas en espera.
  • Posibilidad de responder a una llamada desde cualquier otro teléfono de la empresa.
  • Integración con el resto de las aplicaciones de comunicación de la compañía, como SMS, correo electrónico o mensajería instantánea.
  • Creación de informes sobre las llamadas enviadas o recibidas.
  • Registro detallado de llamadas, con información sobre comienzo de la llamada y finalización.
  • Marcación directa desde una aplicación.
  • Integración de la telefonía con la red de datos y las aplicaciones informáticas.
  • Grabación de llamadas.

Todas estas ventajas y posibilidades van a suponer una mejora indudable en la calidad del servicio de Atención al Cliente, lo que repercutirá de una manera directa en el aumento de las ventas, y como consecuencia, en los beneficios de la empresa.

Pero además de estos beneficios, existen otros dos añadidos que nunca debemos olvidar: un cliente satisfecho con su experiencia de compra suele repetir, por lo que la fidelización se verá también incrementada, y además, recomendará los servicios, por lo que la imagen y el número de futuros clientes subirán.

En Más IP Telecomunicaciones ayudamos a nuestros clientes a solucionar los retos de tecnológicos de sus sistemas de comunicaciones  internas y externas a través de telefonía virtual, Centralitas VirtualesSoftware de Contact Center Omni/multi canal e integraciones con CRM y ERP.

Somos especialistas en desarrollar proyectos a medida de nuestros clientes a partir de su modelo de negocio y sector de actividad. Conoce los que trabajamos aquí  y algunos de los proyectos en los que hemos trabajado. Casos de éxito 

Artículos relacionados