Aplicaciones para hacer videollamadas: cuáles son y cómo funcionan

aplicaciones-para-hacer-videollamadas

Las aplicaciones para hacer videollamadas se han estado usando en el entorno laboral desde hace muchos años, pero desde marzo de 2020 se han convertido en una herramienta imprescindible no solo para las empresas, sino también a nivel personal.

La posibilidad de mantener una conversación con imagen y sonido independientemente de donde se encuentren los participantes es solo una de las ventajas que ofrece este tipo de herramientas. 

La mayoría de los proveedores de estas soluciones digitales han desarrollado aplicaciones muy completas desde las que podemos compartir archivos, trabajar en ellos desde diversas ubicaciones a la vez o configurar la forma en que los participantes pueden interactuar en cada llamada, entre otras muchas funcionalidades.

Todas las aplicaciones de videollamadas existentes en el mercado ofrecen, más o menos, una serie de opciones comunes, como las que te hemos comentado o la grabación de videollamadas, trabajo colaborativo gracias a la modificación de documentos en tiempo real o mensajería instantánea que facilita la comunicación. Sin embargo, existen diferencias entre unas y otras. 

Las opciones son muchas y muy variadas, por lo que puede resultar complicado tomar una decisión a la hora de elegir cuál nos conviene más. En los siguientes párrafos te contamos los pros y contras de algunas de las más populares y te presentamos las menos conocidas. 

Skype, el clásico de las videollamadas

Es uno de los primeros programas para videollamadas que aparecieron en España y aún continúa funcionando. Desde su creación en 2003 ha evolucionado de forma continua, aunque se ha visto desplazada en gran medida por Teams, perteneciente también al gigante tecnológico Microsoft.

La aplicación permite hacer videollamadas gratis, entre otras muchas opciones. Cuenta con una variedad para el entorno doméstico y otra dedicada especialmente para los negocios.

Durante mucho tiempo, fue una de las herramientas más usadas tanto en España como en gran parte del mundo, especialmente a nivel empresarial, pero actualmente está abocada a la desaparición, sobre todo debido a la aparición de las múltiples alternativas a skype con las que contamos en estos momentos.

Zoom, la videollamada más popular

Es una de las alternativas a Skype para pc, que también se puede usar desde cualquier dispositivo móvil. Está pensada principalmente para empresas, aunque es bastante popular igualmente su uso a nivel personal, ya que cuenta con una versión gratuita. 

Además, ofrece tres planes con diferentes costea y que incluye funcionalidades distintas. La versión gratuita te permite mantener una videollamada pero está limitada a 40 minutos de duración.

En el plan profesional se corta la llamada a las 24 horas, el Business no tiene este problema y en el Enterprise se incluye además la posibilidad de grabar las videollamadas y guardarlas en la nube de manera ilimitada. 

Teams, otro de los populares

Teams, también de la empresa Microsoft, es otra de las aplicaciones más utilizadas. Cuenta con múltiples opciones y es una de las que cuenta con mayor número de funcionalidades y opciones de configuración.

Como sucedía en el caso anterior, con Zoom, esta alternativa a Skype online, cuenta con una versión gratuita, pero muy limitada y con otras pensadas principalmente para empresas que incluye numerosas opciones. 

Microsoft ha invertido muchos recursos humanos y materiales para desarrollar una aplicación de calidad y lo ha conseguido. Con ella, pretende sustituir a Skype Business, que ha contado con una gran popularidad durante muchos años en el entorno empresarial. 

Jitsy, la alternativa a skype gratis

Jitsy es menos conocida que el resto de las aplicaciones de las que hemos hablado, pero es una de las alternativas a skype gratis. Es un software opensource y si se cuenta con los conocimientos suficientes es una de las mejores alternativas del mercado, ya que permite una completa personalización. 

Como cualquier otro software de código abierto, Jitsy te ofrece un set de herramientas gratuitas que podrás configurar a tu gusto. 

La aplicación permite realizar videollamadas sin límite de usuarios ni tiempo, y por supuesto, incluye también las mismas opciones que podemos encontrar en cualquiera de las anteriores. 

En Más IP Telecomunicaciones ayudamos a nuestros clientes a solucionar los retos de tecnológicos de sus sistemas de comunicaciones  internas y externas a través de telefonía virtual, Centralitas VirtualesSoftware de Contact Center Omni/multi canal e integraciones con CRM y ERP.

Somos especialistas en desarrollar proyectos a medida de nuestros clientes a partir de su modelo de negocio y sector de actividad. Conoce los que trabajamos aquí  y algunos de los proyectos en los que hemos trabajado. Casos de éxito 

Artículos relacionados