Centralita Asterisk, la solución de código libre

Centralita Asterisk, la solución de código libre

Comunicaciones a través de VoIP

La importancia de la gestión de las comunicaciones en la empresa es indudable. Su correcta aplicación y funcionamiento pueden suponer la diferencia entre el éxito y el fracaso de una compañía. Por ello, es necesario contar con herramientas que faciliten esta labor y permitan su perfecto desempeño.

En el mercado existen multitud de soluciones que sirven para llevar a cabo esta tarea, pero sin duda alguna, una de las más importantes es Asterisk, un software de código abierto, que convierte cualquier ordenador en una centralita de VoIP con todas las funciones necesarias para cualquier tipo de organización.

Actualmente las soluciones Open Source representan el 18% de las centralitas telefónicas instaladas en todo el mundo, y la mayoría están basadas en el software Asterisk. Este avanzado sistema lleva desarrollándose durante más de 10 años, y ya ha salido al mercado su versión 16, con importantes mejoras y avances que no se incluían en versiones anteriores.

Es, sin duda alguna, una de las herramientas más completa y con mayor versatilidad del mercado actual, y debido a su código abierto, se puede modificar y mejorar con todo lo que se te ocurra, siempre y cuando se tengan todos los conocimientos necesarios para ello.

La utilización de Asterisk es un poco complicada, y su instalación requiere de ciertas habilidades técnicas que posiblemente no estén al alcance de todos, pero los proveedores de VoIP suelen llevar a cabo esta tarea, y solucionar en el momento cualquier duda y consulta.

Si el responsable de la empresa considera que tienes los conocimientos necesarios para instalar el programa y configurarlo por su cuenta, podrá acceder a la descarga a través de la página de Digium, ya que aunque la empresa fue adquirida recientemente por su competidor Sangoma, el procedimiento de descarga no ha variado, por el momento.

Además, existe un complemento que se puede integrar con Asterisk, denominado Freepbx, que es una interfaz, que permite utilizar de manera sumamente sencilla este sistema de código abierto.

Pasos a seguir para montar una centralita basada en Asterisk

Cuando una compañía toma la decisión de utilizar la centralita Asterisk, va a necesitar llevar a cabo una serie de tareas y desarrollar algunas acciones, en función de las necesidades del negocio y el funcionamiento de la empresa. Estos pasos le permitirán disfrutar de un excelente sistema de gestión de las comunicaciones.

Estos son los más importantes:

-Adquisición del software: como ya hemos dicho, es el paso más sencillo, ya que se puede descargar en la página web de la compañía desarrolladora.

-Soporte físico o virtual: esta decisión es una de las primeras que se deben tomar. Si optamos por una máquina real, es esencial saber que los requisitos técnicos que deberá tener el equipo son mínimos, pudiendo utilizar ese ordenador obsoleto que no es útil para ninguna otra función.

Sin embargo, las ventajas de utilizar la centralita en la nube son numerosas, por lo que es una opción que debes tener en cuenta, sobre todo a la hora de pensar en una posible expansión, y en modificaciones debidas a variaciones en las necesidades de la empresa.

-Instalación del software y configuración del sistema: la instalación, independientemente de la opción que hayamos elegido en el paso anterior es igual que la de cualquier otro software. Deberemos elegir el idioma, la distribución del teclado y demás datos, o bien optar por la instalación express, todavía más simple. Una vez instalado, nos dirigiremos a las opciones de configuración y elegiremos la que consideremos más adecuada. Este es uno de los pasos más complicados y para el que sería útil acudir a un profesional.

Teléfonos IP : una vez configurado, para poder utilizar esta centralita necesitamos los terminales de VoIP, que permiten conectarse a través de un protocolo IP y comunicarse con el servidor de Asterisk. Para los teléfonos móviles, también existen sencillos clientes VoIP sobre SIP y la tercera opción es utilizar un softphone.

Las empresas proveedoras de VoIP pueden realizar todos estos pasos mediante profesionales especialistas, que harán que la implementación sea mucho más rápida y sencilla. Además, estas empresas recomiendan un mantenimiento preventivo, que incluye la  monitorización, una atención directa y en tiempo real y la creación de un back up preventivo.

Ventajas de la centralita Asterisk

Estas son algunas de los principales beneficios que ofrece Asterisk VoIP:

  1. Buzón de voz.
  2. Grupos de llamadas.
  3. Gestión de llamadas en espera.
  4. Posibilidad de responder a una llamada desde cualquier otro teléfono de la empresa.
  5. Integración con el resto de las aplicaciones de comunicación de la compañía, como SMS, Correo electrónico, o mensajería instantánea.
  6. Música para amenizar las llamadas en cola y la posibilidad de grabar información personalizad de la organización.
  7. Integración de la telefonía con la red de datos.
  8. Creación de informes personalizados.
  9. Marcación directa desde una aplicación.
  10. Registro detallado de llamadas, con información sobre comienzo de la llamada y finalización.
  11. Grabación de llamadas.
  12. Integración con CRM, ERP o herramientas de marketing automation.

En Más IP Telecomunicaciones ayudamos a nuestros clientes a solucionar los retos de tecnológicos de sus sistemas de comunicaciones  internas y externas a través de telefonía virtual, Centralitas VirtualesSoftware de Contact Center Omni/multi canal e integraciones con CRM y ERP.

Somos especialistas en desarrollar proyectos a medida de nuestros clientes a partir de su modelo de negocio y sector de actividad. Conoce los que trabajamos aquí  y algunos de los proyectos en los que hemos trabajado. Casos de éxito 

Artículos relacionados