Centralitas Asterisk a medida: precios de instalación y configuración de tu centralita IP

Las centralitas en la nube se han convertido en la herramienta imprescindible, tanto en las comunicaciones internas como en las externas de cualquier tipo de empresa, en el momento actual que estamos viviendo, donde el teletrabajo es la salida para las empresas y sus empleados.

En el mercado existen multitud de soluciones que sirven para la gestión de las comunicaciones, pero sin duda alguna, una de las más importantes es Asterisk. Un software de código abierto, que convierte cualquier ordenador en una centralita Asterisk de VoIP con todas las funciones necesarias para cualquier tipo de organización.

Actualmente, las soluciones Open Source representan el 18% de las centralitas telefónicas instaladas en todo el mundo, y la mayoría están basadas en el software Asterisk. Este avanzado sistema lleva desarrollándose durante más de 10 años, y ya ha salido al mercado su versión 16, con importantes mejoras y avances. Todos los detalles sobre su funcionamiento, ventajas, seguridad y precio te lo explicamos en esta publicación. 

¿Qué es una centralita Asterisk?

Asterisk el programa con el que se desarrollan centralitas virtuales y software de call center a medida para las empresas. Es el software libre bajo Licencia Pública General de GNU (General Public License) que permite a los usuarios adaptar el sistema y mejorarlo para crear centralitas virtuales profesionales y personalizadas, pudiendo así adaptar el sistema de telefonía a las necesidades concretas del modelo de negocio y sector.  Este programa, gratuito, es uno de los más utilizados en el mercado, debido sobre todo a su gran versatilidad.

No obstante, la configuración de Asterisk es un poco complicada, y su instalación requiere de ciertas habilidades técnicas que posiblemente no estén al alcance de todos, pero como proveedores de VoIP como nosotros podemos llevar a cabo esta tarea, y solucionar en el momento cualquier duda y consulta.

Ahora, si crees tener los conocimientos necesarios para instalar el programa y configurarlo por tu cuenta, podrás acceder a la descarga a través del sitio web oficial

Hoy día, Asterisk se ha convertido en uno de los servidores de comunicaciones más ricos en funcionalidades y escalables. Y una de las razones principales de su popularidad es que los precios de las centralitas Asterisk y su instalación, configuración, planes de llamadas y mantenimiento son más reducidos que los de una centralita tradicional.

Principales funcionalidades de la centralita Asterisk

Cómo hemos mencionado, Asterisk es un producto realmente flexible, sus funcionalidades son muy numerosas y eficaces según las necesidades de cada momento. También, como es un sistema escalable, es posible aumentar o disminuir sus prestaciones. Te mencionamos algunas de las características que consideramos más útiles en una centralita virtual Asterisk para una pequeña o mediana empresa:

  • – Grabación de llamadas (de manera automática o bien a petición del agente).
  • – Conferencias telefónicas desde Asterisk.
  • – Buzón de voz, colas de llamadas y gestión de llamadas en espera.
  • – Integración con CRM y ERP.
  • – Creación de grupos de llamadas entre líneas fijas y móviles.
  • – Agentes locales y remotos que permiten establecer el centro de atención al cliente en cualquier lugar del mundo.
  • – Enrutamiento mediante Respuesta de Voz Interactiva o IVR.
  • – Inteligencia Artificial.
  • – Marcación directa desde la ficha del cliente.
  • – Integración con Redes Sociales, WhatsApp, gestor de correo electrónico y SMS.
  • – Recepcionista Digital (IVR): operadora automatizada para la recepción y gestión de llamadas entrantes.
  • – Registro de llamadas y creación de informes con datos como hora de inicio y finalización o agente que la ha atendido.

Ventajas de utilizar Asterisk como centralita en la nube

Además de las numerosas funcionalidades a las que puedes acceder al utilizar Asterisk como software para la centralita virtual, la aplicación ofrece una serie de beneficios a las compañías, independientemente del sector al que pertenezcan y los productos o servicios que ofrezcan:

Escalabilidad

Esta es una de las ventajas más apreciadas por los usuarios de Asterisk. Como es completamente configurable, es posible añadir o quitar funcionalidades a medida que las necesidades de la empresa varíen y adaptar estas a las características concretas del modelo de negocio. De ese modo, tu empresa siempre dispondrá de las opciones adecuadas, sin desperdiciar recursos. 

Flexibilidad

Al ser una centralita virtual, Asterisk nos permite ofrecer a nuestros empleados la posibilidad de utilizar los recursos de la empresa desde cualquier lugar del mundo donde haya una conexión a Internet. 

De la misma manera, las llamadas se pueden realizar y recibir desde cualquier dispositivo, sin importar su ubicación, sin un coste adicional. Esta característica aporta grandes ventajas a la empresa, como la posibilidad de teletrabajar, un ahorro muy importante de costes en llamadas y, como conciencia de todo ello, un aumento máximo de la productividad del negocio.

Ahorro en la factura telefónica 

Puesto que el uso de Asterisk se basa en VoIP el ahorro en la factura de la telefonía puede llegar hasta un 60%.

Seguridad para centralitas Asterisk

Como cualquier sistema conectado en red, los de telefonía IP son vulnerables a los ataques externos. Se han dado casos de sistemas hackeados y utilizados para realizar llamadas por un tercero, ocasionando facturas telefónicas millonarias al legítimo propietario del sistema de telefonía.

Una mala configuración de un servidor Asterisk conectado a Internet puede provocar que un atacante remoto haga llamadas a cualquier destino. Por ello, todo acceso al sistema, desde fuentes externas (WAN), debe estar restringido a través de un firewall de hardware o IPtables.

¿Cómo garantizamos la seguridad de tu operación?

Todas las líneas de nuestros sistemas de telefonía IP están configuradas para que realicen única y exclusivamente las funciones y tipos de llamadas que cada línea necesite. Así, nunca se podrán realizar llamadas internacionales desde una de nuestras líneas si no tiene los permisos necesarios.

Reforzamos la seguridad Asterisk en nuestros servidores con: 

  • – El reforzamiento de la autenticación. 
  • – Listas de acceso para usuarios SIP/IAX y limitando el acceso a ciertas extensiones desde ciertas IPs.
  • – Contraseñas SIP/IAX seguras
  • – Defensa contra fuerza bruta. Nuestros sistemas incluyen herramientas que analizan los logs de intentos de ataque y bloquean selectivamente la IP que los origina.

Pasos a seguir para montar una centralita basada en Asterisk

Si tu compañía toma la decisión de utilizar la centralita Asterisk, necesitas llevar a cabo una serie de tareas y acciones. Los pasos que explicaremos enseguida te permitirán disfrutar de un excelente sistema de gestión de las comunicaciones.

Estos son los más importantes:

Adquisición del software

Es el paso más sencillo, ya que se puede descargar en la página web de la compañía desarrolladora.

Soporte físico o virtual

Esta decisión es una de las primeras que se deben tomar. Si optamos por una máquina real, es esencial saber que los requisitos técnicos mínimos a tener en cuenta. 

Sin embargo, las ventajas de utilizar la centralita en la nube son más numerosas, por lo que es una mejor opción a considerar, sobre todo a la hora de pensar en una posible expansión. 

Instalación del software y configuración del sistema

La instalación, independientemente de la alternativa que se haya elegido en el paso anterior, es igual que la de cualquier otro software. Empieza por elegir el idioma, la distribución del teclado y demás datos, o bien optar por la instalación exprés, todavía más simple. 

Una vez instalado, dirígete a la configuración y escoge la que consideres más adecuada. Este es uno de los pasos más complicados y para el que sería útil acudir a un profesional.

Teléfonos IP 

Una vez configurado, necesitas los terminales de VoIP, los cuales permiten conectarse a través de un protocolo IP y comunicarse con el servidor de Asterisk. 

Las empresas proveedoras de VoIP pueden realizar todos estos pasos mediante profesionales especialistas, que harán que la implementación sea mucho más rápida y sencilla. Asimismo, estas empresas recomiendan un mantenimiento preventivo, que incluye la monitorización, una atención directa y en tiempo real y la creación de un back-up preventivo.

Soporte técnico para centralitas Asterisk

Al instalar la centralita en la nube basada en Asterisk es importante contratar a un proveedor de VoIP que cuente con expertos en este software Open Source. No solo porque deberás contar con un sistema configurado correctamente, sino porque es conveniente contar con un mantenimiento preventivo.

Estos son los servicios principales que deberá ofrecer el soporte técnico para una centralita Asterisk:

Instalación y configuración inicial

Si bien podrías instalar y configurar una centralita Asterisk por tu cuenta, es necesario contar con ciertos conocimientos técnicos, además de tener un dominio elevado de Linux. Por eso es conveniente acudir a un equipo de profesionales que le saquen el máximo rendimiento a la aplicación y lo adapten a las necesidades concretas de tu empresa.

Actualizaciones periódicas

Para su buen funcionamiento son necesarias las actualizaciones periódicas, para adecuar los estándares de seguridad a las nuevas amenazas, evitando así problemas de estabilidad.

Modificaciones y ampliaciones 

Además, puesto que las necesidades de las empresas cambian constantemente, es aconsejable contar con un equipo de expertos que pueda escalar el sistema. 

Controles de seguridad 

El soporte técnico deberá certificar el estado óptimo en cuanto a seguridad se refiere, manteniéndolo limpio de amenazas. Los controles periódicos garantizan un entorno completamente seguro.

Monitorización 

Es una de las funciones más importantes del soporte técnico para una centralita Asterisk. Gracias a la monitorización constante del sistema, los expertos podrán adelantarse a los posibles inconvenientes que puedan surgir. Este mantenimiento preventivo se lleva a cabo en remoto, sin interrumpir el funcionamiento normal de la plataforma.

Back Up 

Las copias de seguridad del sistema y su configuración suponen una herramienta realmente útil a la hora de restaurar la centralita de manera rápida y precisa, en caso de que sea necesario.

Asistencia presencial

Aunque no es lo habitual, en ocasiones extremas es necesario que un técnico lleve a cabo ciertas labores de mantenimiento directamente en las oficinas de la empresa. El servicio de soporte técnico deberá contar con expertos que puedan desplazarse en caso de que así lo requiera la situación.

Factores que marcan el precio de una centralita Asterisk

Los precios de las centralitas Asterisk dependen de una serie de factores, y de las necesidades concretas de cada empresa. Pero, en cualquier caso, su precio siempre será mucho más económico que el de una centralita tradicional. Te explicaremos cuáles son los factores que marcarán el precio final, para así poder hacerte una idea del presupuesto del que tendrás que disponer. 

Número de extensiones

Dependiendo del número de extensiones que necesites deberás escoger un tipo de plan. Para empresas pequeñas, los proveedores de VoIP ofrecen paquetes de 5 o 10 extensiones, a un precio bastante reducido, que suele rondar los 50 euros el primero y los 120 el segundo, pero existen otras promociones para compañías más grandes de hasta 100 extensiones.

Funcionalidades

Otro criterio a tener en cuenta a la hora de calcular los precios de las centralitas Asterisk es el tipo de necesidades que tiene la empresa, ya que eso determinará las funcionalidades que serán configuradas. 

Instalación y configuración

El pago de los servicios de un proveedor de VoIP, que se encargará de hacer la instalación a medida. 

Mantenimiento

Los proveedores de VoIP suelen ofrecer en sus promociones una cuota para ello. El mantenimiento preventivo en un Centralita Asterisk evita posibles problemas y como se puede realizar en remoto, no entorpece el trabajo diario. Por ello, es conveniente incluirlo, a la hora de elaborar el presupuesto.

Formación

Una vez instalada y configurada la centralita Asterisk es útil que los expertos ofrezcan un pequeño tutorial, de manera que tus empleados conozcan las funciones que tienen a su disposición y aprendan a trabajar con ellas.

Planes de llamadas

Esto es de vital importancia, ya que los proveedores de VoIP cuentan con distintos planes de llamadas, con diferentes precios, dependiendo de si las llamadas son locales o internacionales.

Modificaciones posteriores

Puesto que las empresas y sus circunstancias no son estáticas es muy posible que, a lo largo de los años, necesites modificar las características de tu centralita en la nube. Tu proveedor te asesorará sobre dichos cambios, y sobre si realmente son pertinentes o no.

FAQs

¿Dónde podemos utilizar Asterisk?

Como se trata de un software muy flexible, puede usarse desde cualquier ordenador. Aunque la elección más popular es con un hardware dedicado. 

¿Qué lenguaje de programación usa Asterisk?

El software está escrito en lenguaje C. 

¿Qué se necesita para instalar Asterisk?

Los requisitos mínimos sugeridos son: 

  • 500 Gb o más de disco duro.
  • 2 o 4 Procesadores de 64 Bits a 2.5Gh
  • 2 Gb de RAM. 

¿Cómo grabar llamadas en Asterisk?

Se necesita configurar esta funcionalidad y luego implementar un proceso para que primero se guarden en la memoria RAM, antes de pasar al disco duro.

Artículos relacionados