¿Qué es click to call y para qué se utiliza?

Click to call: ¿qué es y para qué se utiliza?

El servicio de Click to call consiste en un widget, que añadimos a nuestro sitio web y desde el que los clientes pueden realizar una llamada directamente a una empresa, sin necesidad de marcar ningún número. También permite que estos dejen su número de teléfono para que la compañía se ponga en contacto con ellos.

Esta pequeña aplicación se suele ubicar en la landing page y aumenta en gran medida la intencionalidad de los clientes a la hora de comunicarse con nuestra compañía.

Es de una importancia vital, ya que acrecienta las ventas generando más leads gracias a la facilidad con la que los usuarios que visitan nuestra página se pueden poner en contacto con nosotros de manera fácil y rápida.

Uno de los puntos fuertes del botón Click to call es la gran cantidad de ventajas que ofrece. Entre sus principales beneficios, podemos destacar una mejora notable en la atención al paciente, una importante recopilación de información muy valiosa que podremos añadir a la base de datos o la creación de informes, entre otros.

Configuración e implementación de Click to call

A la hora de implementar el widget de Click to call, es necesario que el sitio web cumpla una serie de requisitos técnicos. Estos son los indispensables:[

  • Que el sitio web sea seguro y que cuente con un certificado válido
  • Si la web está creada en WordPress, se puede configurar en HTML o bien utilizando un plugin gratuito destinado a ese fin. Si no es así, es necesario que utilicemos el código HTML.

Por otra parte, para aprovechar al máximas sus posibilidades, es imprescindible personalizar el botón para darle un toque personal, de manera que respete el diseño de la página y se identifique totalmente con la imagen de marca de la compañía.

Estas son algunas de las características más importantes que podemos configurar:

  • Diseño estético del botón.
  • Decidir si se visualizará el número de teléfono o no.
  • Seleccionar las líneas telefónicas a las que remitiremos a los usuarios.
  • Especificar si es necesario limitar las llamadas recibidas o si hay que configurar algunas llamadas no permitidas.
  • Determinar los horarios de contacto y crear los avisos fuera de estos.

Funcionamiento de Click to Call

El uso de este servicio es muy sencillo. Tras pinchar el usuario en el botón del widget, se transfiere de un modo automático la llamada a las líneas telefónicas del departamento comercial de la empresa.

Si el usuario decide dejar su número de teléfono para que le llamen los responsables de este departamento, al agente le aparecerá el mensaje y podrá proceder inmediatamente a la llamada.

En definitiva, se trata de un proceso sumamente sencillo, rápido y gratuito para el cliente. Por este motivo, los usuarios se mostrarán más propenso a ponerse en contacto con la empresa y con cada uno de sus departamentos. De ahí que su ubicación en la página web permita a la organización conseguir más leads o clientes potenciales.

Asimismo, el botón de Click to call presenta otra importante ventaja añadida que da un importante valor al negocio y optimiza la relación de la compañía con sus clientes: puesto que el visitante de la página puede resolver sus dudas de manera inmediata y sin coste mientras está navegando en el sitio web de la empresa, evitaremos en gran medida que se vayan a otras páginas. Además, esta acción nos permitirá dar una mayor sensación de eficacia y profesionalidad.

Con este tipo de gestos no sólo conseguimos nuevos clientes, sino también clientes más satisfechos que probablemente vuelvan a recurrir a nuestra página para adquirir nuestros productos y servicios en el futuro. Además, si su experiencia es positiva, recomendarán la empresa a otros usuarios, con lo que las posibilidades de ampliar la cartera de clientes aumenten exponencialmente.

como conocer mejor a tus clientes

Criterios básicos a la hora de elegir el servicio de Click to call

Antes de elegir el servicio Click to Call que más se adapte a nuestras necesidades corporativas, es conveniente tener en cuenta unos criterios básicos. Aunque lo cierto es que la mayoría de los servicios son muy similares en cuanto a prestaciones y precios, sí existen algunas diferencias a las que debemos prestar una atención especial.

Así, para que este servicio sea efectivo, rentable, podamos sacarle el máximo rendimiento y aprovechar cada una de sus posibilidades, deberemos contar con un buen proveedor de VoIP que nos permita gestionar la parte técnica de esta prestación. Contar con su apoyo también nos será muy útil a la hora de contar con un soporte constante y avanzado para su correcto funcionamiento.

En conclusión, la popularidad de este servicio y el auge de su uso en los últimos años han fomentado su perfeccionamiento hasta niveles muy avanzados. Estos dos factores han permitido que cada vez sea una herramienta más eficaz. De hecho, en la actualidad se están incluyendo en algunos servicios de Click to Call no sólo la tradicional llamada de teléfono, sino también el vídeo, con lo que podemos mantener una videollamada con nuestro cliente. Este avance es sin duda un paso importante para ofrecer un valor añadido en las labores de atención al cliente, permitiendo una mayor personalización y optimizando la experiencia de los usuarios.

En Más IP Telecomunicaciones ayudamos a nuestros clientes a solucionar los retos de tecnológicos de sus sistemas de comunicaciones  internas y externas a través de telefonía virtual, Centralitas VirtualesSoftware de Contact Center Omni/multi canal e integraciones con CRM y ERP.

Somos especialistas en desarrollar proyectos a medida de nuestros clientes a partir de su modelo de negocio y sector de actividad. Conoce los que trabajamos aquí  y algunos de los proyectos en los que hemos trabajado. Casos de éxito 

Artículos relacionados

Qué es SaaS o Software como servicio
Almacenamiento de datos

Qué es SaaS o Software como servicio y cómo funciona

En los últimos años hemos observado un cambio radical en la forma de trabajar, debido principalmente a un desarrollo de la tecnología tanto en el ámbito laboral como en el personal. Uno de los conceptos más interesantes, que ha aparecido como consecuencia de esta revolución digital, es el SaaS o

Call Center Virtual
Call Center

Qué es un Call Center Virtual y cómo funciona

Un Call Center Virtual es un centro de llamadas cuya infraestructura está alojada en la nube, en Internet. ¿Y qué beneficios tiene esto?. Muchos, y vamos a tratar de explicar alguno de ellos para que sepamos qué es un Call Center Virtual y cómo puede ayudar a nuestra empresa. Cómo