Transferir llamadas desde el móvil paso a paso

Cómo transferir llamadas desde el móvil

Es importante no confundir transferir llamadas con desviar llamadas de un número a otro, ya que son dos acciones completamente distintas, aunque ambas las podremos realizar desde nuestro teléfono móvil de empresa. 

Si desviamos la llamada de nuestro móvil a otro número, las comunicaciones que recibamos no sonarán en nuestro terminal, sino directamente en el que hayamos elegido a la hora de activar esta opción.

Sin embargo, para transferir la llamada es necesario primero contestar y después pasar la misma a otro número.

Así, por ejemplo, la opción de transferir una llamada es muy útil cuando nosotros hemos atendido a un cliente o proveedor sobre alguna cuestión, pero consideramos que un compañero puede ayudar mejor al remitente con otras cuestiones. En este caso, podremos transferir la llamada.  

Configuración inicial

Para transferir una llamada de un móvil a cualquier otro número, ya sea una línea fija u otro móvil es necesario que nuestro teléfono esté conectado con una centralita virtual. Habitualmente, esta tecnología cuenta con aplicaciones, que podemos instalar tanto en android como en iOS, de manera que no solo podamos usar esta funcionalidad, sino otras muchas como desviar llamadas de un móvil a otro o incluso pasar aplicaciones de un móvil a otro.

Instalar la aplicación

Tal y como hemos comentado, el primer paso para transferir llamadas a Android o a iOS es instalarnos la aplicación correspondiente, que dependerá principalmente del software de la centralita virtual que utilicemos. Puedes solicitar información al respecto a tu proveedor de telefonía.  

Responder la llamada

Al contrario de lo que sucedía con el desvío de llamada, que se activa antes de que contestemos al remitente, para poder transferir una llamada es necesario que primero la contestemos. La transferencia solo se puede hacer con una llamada activa.

Realizar la transferencia

Una vez que hemos atendido al cliente y decidimos que puede ser útil transferir la llamada, procederemos a realizar la operación. Eso sí, es necesario que avisemos a la persona que nos ha comunicado de que le vamos a pasar con otro agente y pedirle que, por favor, no cuelgue el teléfono. 

El procedimiento para llevar a cabo esta acción va a depender del operador de telefonía con el que trabajemos. Así, por ejemplo, para transferir llamadas con Movistar deberemos pedir indicaciones a la compañía. Pero también hay que tener en cuenta que, si estamos utilizando una centralita virtual, no todas funcionan de la misma manera.

Colgar la llamada

Por último, una vez que nos hemos asegurado que la llamada ha sido transferida, debemos colgar la comunicación, de manera que nuestro interlocutor pueda hablar, sin interferencias, con la persona con la que le hayamos pasado. 

 

En Más IP Telecomunicaciones ayudamos a nuestros clientes a solucionar los retos de tecnológicos de sus sistemas de comunicaciones  internas y externas a través de telefonía virtual, Centralitas VirtualesSoftware de Contact Center Omni/multi canal e integraciones con CRM y ERP.

Somos especialistas en desarrollar proyectos a medida de nuestros clientes a partir de su modelo de negocio y sector de actividad. Conoce los que trabajamos aquí  y algunos de los proyectos en los que hemos trabajado. Casos de éxito 

 

Artículos relacionados

Mantenimiento de Issabel: el apoyo imprescindible en Atención al Cliente
Atención al cliente

Mantenimiento Centralita Virtual Issabel

Los hábitos de compra de los consumidores se han visto modificados en las últimas décadas, debido principalmente a los avances tecnológicos y a la globalización,