Interior. Día. Oficinas de Metacortex, despacho de Neo.
Travelling panorámico de derecha a izquierda. El mueble que cierra el cubículo de Neo a sus espaldas hace el efecto de una cortinilla lateral. Neo aparece sentado en su pequeño despacho de espaldas a la cámara.
Una persona entra en plano y se escucha una voz.
Voz en off – ¿Thomas Anderson?. Plano medio de Neo. Neo – Sí, soy yo. El personaje entra de nuevo en plano. Lleva una carpeta con papeles en la mano que entrega a NEO. Transición por corte a plano conjunto. La persona que se dirige a Neo es un mensajero que le entrega un paquete y le pide que firme el albarán de entrega. Neo firma el documento y recoge el paquete. Mensajero – Que tenga un buen día. El mensajero se marcha. Con un gesto entre sorprendido e indiferente, Neo observa cómo el muchacho se va. Parece que le inquieten los modales del mensajero. Neo abre el paquete, vuelca el contenido en su mano y aparece un teléfono que comienza a sonar en cuanto Neo lo sujeta. ————————————————————–No es el guión original, nos lo hemos inventado, pero el que escribieron los hermanos Wachowski debío ser más o menos parecido a esto y la verdad es que acertaron en el modo de presentar a uno de los protagonistas de The Matrix: el Nokia 8110, el teléfono de Matrix.
Y es que cuando se empezó a rumorear por los mentideros de Hollywood que The Matrix iba a ser un bombazo, muchas marcas se esforzaron en agasajar a Warner para que colocara sus productos en la película. Blinde coló las gafas que lucen Neo (Keanu Reeves) y Morpheo y Nokia consiguió que el móvil de Matrix protagonizase uno de los clímax de la peli: el momento en el que Neo escucha por primera vez la voz “del tipo más peligroso que existe”, Morpheo.
Y como era de esperar, la magia del cine hizo el resto. A pesar de que era un modelo especialmente caro – costaba más de mil euros de la época -, las ventas del Nokia 8110 se dispararon. Y eso que en el modelo que se vendía en las tiendas la tapa no saltaba al apretar un botón como en la película. Esta función se añadió para el modelo que utilizaba Neo para dotar la escena de un efecto más dramático. Eso sí, unos años más tarde, en 1999, Nokia lanzaba al mercado una revisión del 8110 – al que numeraron como 7110 – que sí añadía esta funcionalidad y es por este motivo por el que mucha gente cree equivocadamente que el modelo que Neo paseaba por la fachada de Metacortex era la modelo posterior al 8110.
El 8110 era una bomba
El teléfono de Matrix era caro, es cierto, pero es que en su momento (1996) era uno de teléfonos móviles más avanzados del mercado. De hecho, estaba considerado como el celular de los altos ejecutivos y tenía algunas características avanzadas como la posibilidad de actualizar su firmware sin conectarse a un ordenador. Además, en aquella época en la que el que lo tenía más pequeño era el que más “molaba”, el Nokia 8110 podía presumir de ser uno de los móviles más ligeros y de menores dimensiones.
Una versión mejorada del móvil, el 8110i, incluso permitía bajarse tonos de llamada a través del SMS. Una bomba para aquellos años.
Fue el primero en incorporar el sistema operativo S40 y montaba una pantalla de 96×65, que ahora nos parecerá pequeña pero que en aquella época era como ponerse un 42 pulgadas en la salita de estar. Imaginaos que Nokia le puso una rueda de scroll para poder navegar con más facilidad a lo largo y ancho de sus.. ¡seis líneas de texto!.
Por cierto, para bien o para mal, fue el primero en introducir el texto predictivo.
El teléfono de Matrix te puede salvar la vida
Si hay una película en la que los teléfonos adquieren una importancia trascendental, esa es The Matrix.
No en vano la vida de los protagonistas depende de ellos. La primera escena de la película nos deja bien claro que Triniti debía coger la llamada del teléfono de la cabina sí o sí, y cuando entre los escombros no aparece el cuerpo de la heroína enfundada en cuero, ya empezamos a sospechar que los teléfonos van a tener un protagonismo especial a lo largo de todo el metraje.
Tanto llamo la atención que años después del estreno de la película en los cines, en algunos foros todavía se discutía por qué los “rebeldes con enchufes” de Sion entraban y salían de Matrix a través de la línea del teléfono.
Quizá no lleguemos al extremo de participar en foros sobre la peli pero si The Matrix os gustó tanto como a nosotros, aquí podéis leer algunas curiosidades de una de las películas que han marcado la historia del cine y supuesto un antes y un después en el mundo de los efectos especiales.
En Más IP Telecomunicaciones ayudamos a nuestros clientes a solucionar los retos de tecnológicos de sus sistemas de comunicaciones internas y externas a través de telefonía virtual, Centralitas Virtuales, Software de Contact Center Omni/multi canal e integraciones con CRM y ERP.
Somos especialistas en desarrollar proyectos a medida de nuestros clientes a partir de su modelo de negocio y sector de actividad. Conoce los que trabajamos aquí y algunos de los proyectos en los que hemos trabajado. Casos de éxito