La versatilidad de la tecnología de VoIP, sobre todo en el entorno empresarial, ofrece a las compañías de todo tipo un gran abanico de soluciones en el ámbito de las comunicaciones. Estos avances permiten a las compañías adaptarse a los nuevos modelos de negocio y de desarrollo corporativo, algo necesario si quieren mantener su presencia en un mercado cada vez más globalizado y dominado por la competencia.
De hecho, si una empresa no aprovecha los grandes beneficios que brinda la tecnología IP, se quedará rezagada y no podrá hacer rente a las necesidades que demanda la actualidad.
La movilidad es un buen ejemplo de ello. Gracias a la telefonía IP y a sus características técnicas, las organizaciones pueden atender las llamadas recibidas en cualquiera de sus extensiones desde un dispositivo móvil. Solo es necesario estar conectado a Internet, independientemente de donde se encuentre ubicado.
Hace tiempo, con la telefonía tradicional, el ámbito de actuación de un agente se reducía al escritorio donde se encontraba instalado el teléfono. Sin embargo, en la actualidad, estas situaciones son ya historia.
Hoy en día, y gracias a la VoIP, un trabajador puede contestar las llamadas recibidas en su oficina o despacho desde cualquier lugar. Además, la VoIP permite integrar las líneas móviles con una centralita.
Todo ello va a proporcionar a todos los departamentos y trabajadores que forman una empresa una movilidad y una flexibilidad que con la telefonía tradicional no se podía alcanzar ni remotamente.
Por qué es útil una línea IP en el móvil para una PYME
La mayoría de las empresas actualmente cuentan con una centralita virtual. Gracias a esta herramienta, las llamadas que se realizan mediante protocolo sobre Internet se pueden recibir desde cualquier dispositivo.
Esta funcionalidad es especialmente útil para pequeñas y medianas empresas, ya que permite a los empleados atender las llamadas realizadas a un teléfono local desde cualquier sitio. Gracias a esta posibilidad, no perderemos ningún contacto con un posible o actual cliente, aunque nos encontremos fuera de la oficina. Y las ventajas que ofrece esta función son muy amplias.
Principalmente, es un gran beneficio a la hora de mejorar el servicio de Atención al Cliente, y además nos permite proporcionar una imagen de empresa con recursos y profesionalidad.
El teléfono de contacto de la empresa es un dato que debe aparecer en cualquier medio que utilicemos para promocionar o dar a conocer la misma. Además, es conveniente que este número sea un teléfono local si lo que nos interesa es transmitir cercanía.
Sin embargo, podemos usar también una línea de tarificación especial, en el caso de que nuestras necesidades son diferentes. Por ejemplo, podremos optar por un prefijo 900 para que el cliente puede llamar gratis, o un 902 si nos conviene dar una imagen más internacional.
Pero es importante un detalle muy importante: ni en nuestros folletos promocionales, ni en las Redes Sociales o en el sitio web de la empresa, es conveniente ofrecer únicamente un número móvil como teléfono de contacto.
Para poder elegir el tipo de línea fija que nos convenga para atender a nuestros clientes, sin arriesgarnos a perder llamadas cuando nos encontramos fuera de la oficina, podemos utilizar la telefonía de VoIP.
Esta avanzada herramienta no solo nos permitirá ahorrar en gran medida costes, algo esencial para el rendimiento de cualquier negocio. Además, nos dará la opción de responder a las llamadas, desde cualquier lugar y en cualquier momento, sin necesidad de proporcionar a los clientes un número móvil. De este modo, no correremos el peligro de perder ninguna llamada y además estaremos ofreciendo una imagen profesional y seria ante los usuarios.
Otras ventajas de las líneas IP en el móvil
Como ya hemos visto, el principal beneficio que nos ofrece esta aplicación de la centralita virtual es la movilidad de nuestros agentes. Y aunque es una ventaja esencial que trae consigo muchas mejoras en la productividad de la empresa y en el departamento de Atención al Cliente, pero no es la única.
Puesto que las llamadas entre las diferentes extensiones son gratuitas, el coste en la factura de la telefonía de la empresa se reducirá notablemente, ya que este no variará, independientemente de en qué lugar se encuentren nuestros agentes y desde qué país se atiendan las llamadas.
Este es un importante beneficio sobre todo para empresas que se encuentran en un periodo de expansión y que envían a sus empleados a diferentes lugares para contactar con clientes o proveedores. Esta reducción de costes impacta de manera directa en la productividad del negocio.
Por otra parte, la continuidad del servicio está prácticamente garantizada al cien por cien. Puesto que la centralita virtual es una plataforma en la nube, el mantenimiento se llevará a cabo de manera remota. Esto quiere decir que cualquier acción que el proveedor de IP lleve a cabo, no afectará al día a día de la empresa ya que no habrá que hacer parones ni cortar el servicio.
Por último, si contamos con una centralita virtual integrada con nuestros programas de gestión habituales, tales como un CRM, las ventajas se multiplican, ya que esta combinación ofrece unas posibilidades inmensas.
Por ejemplo, un agente podrá responder a las llamadas desde cualquier lugar del mundo y en cualquier momento. Pero si a esto le añadimos la integración con un software CRM, tendrá ente él, en tiempo real, toda la información relevante de ese cliente o usuario, tanto sus datos personales, las llamadas y conversaciones, así como cualquier interacción que haya llevado a cabo con la empresa con anterioridad.
En Más IP Telecomunicaciones ayudamos a nuestros clientes a solucionar los retos de tecnológicos de sus sistemas de comunicaciones internas y externas a través de telefonía virtual, Centralitas Virtuales, Software de Contact Center Omni/multi canal e integraciones con CRM y ERP.
Somos especialistas en desarrollar proyectos a medida de nuestros clientes a partir de su modelo de negocio y sector de actividad. Conoce los que trabajamos aquí y algunos de los proyectos en los que hemos trabajado. Casos de éxito