Los operadores de telefonía ofrecen multitud de servicios relacionados con la gestión de las comunicaciones que, si las conocemos, nos pueden resultar realmente útiles. El identificador de llamadas es una de ellas. Conozcamos cómo funciona y en qué ocasiones nos puede facilitar la vida, tanto en el entorno laboral como en el doméstico.
Es una funcionalidad realmente interesante a nivel personal ya que nos puede permitir ahorrar tiempo ignorando llamadas de números desconocidos o que no nos interesan. Pero además, es una herramienta imprescindible en el Call Center y los servicios de Atención al Cliente, ya que nos brindará la posibilidad de saber qué cliente nos está contactando. De esta manera, podremos acceder a la información relevante con la que contemos, antes de atender la llamada.
La mayoría de los operadores no ofrecen el servicio de identificador de llamadas gratis para fijo, sin embargo, en los móviles es una opción predeterminada y gratuita, que aparece activada por defecto.
¿Qué es un identificador de llamadas?
El identificador de llamadas es una opción que ofrecen las operadoras de telefonía mediante la cual podemos saber quién es el remitente de una llamada entrante, antes de descolgar el teléfono, identificando así números no deseados o llamadas de spam.
En caso de que tengamos una integración de nuestro CRM con la centralita virtual, el identificador de llamadas nos va a ofrecer la posibilidad de que nuestro sistema de gestión reconozca el número llamante y nos dirija de manera automática a la ficha del cliente, siempre y cuando el número esté registrado previamente en nuestra base de datos, por supuesto.
¿Cómo funciona este servicio y para qué sirve?
Para activar el identificador de llamadas deberemos consultar las opciones del proveedor de telefonía ya que no todos funcionan igual. A continuación veremos cómo hacerlo en las principales compañías de telefonía móvil de nuestro país:
-
Cómo activar el identificador de llamadas en Movistar
Para saber cómo activar el identificador de llamadas de Movistar puedes ponerte en contacto con su división de Atención al Cliente. El departamento no solo te explicará las funciones de este servicio, sino que además te asesorará sobre las diferentes tarifas y extras.
Con este servicio podrás identificar a la persona que te está llamando y decidir si cogerlo o no. Pero además, podrás reconocer una llamada aunque no haya sido atendida, además de bloquear las llamadas que no quieras que te vuelva a molestar.
Para poder usar esta opción deberás tener un teléfono fijo con pantalla, ya que de lo contraria no se te podrá mostrar el número remitente.
-
Cómo activar el identificador de llamadas en Jazztel
Si quieres contratar el Identificador de llamadas en Jazztel has de saber que es un servicio opcional que puedes activar y desactivar desde la Aplicación de la compañía, a través de la cual además tendrás la opción de gestionar muchos otros de los aspectos de tus líneas.
El identificador de llamadas de Jazztel no es gratuito, aunque con algunos planes puedes conseguir promociones y descuentos en este y otros servicios.
-
Cómo activar el identificador de llamadas en Orange
Si eres de Orange y quieres usar el identificador de llamadas, puedes hacerlo contactando con la compañía o bien usando los canales disponibles a través de Internet, en su página web y la App.
-
Cómo activar el identificador de llamadas en Vodafone
Al igual que en el resto de las compañías el servicio de identificación de Vodafone es opcional y puedes contratarlo desde tu área personal o la aplicación para dispositivos móviles, o bien llamando al servicio de Atención al Cliente.
La operadora cobra por este servicio una pequeña suma, pero podrás acceder al identificador de llamadas gratis para fijo con algunos de los planes que ofrece la compañía.
Independientemente de con qué operadora trabajes, debes saber que si el remitente tiene activada la opción de ocultación de número propio, no podrás identificar la llamada, ya que no se mostrará en el display de tu teléfono.
Identificador de llamadas en telefonía IP
Si con la telefonía tradicional el identificador de llamadas ya era una opción realmente útil, este servicio en una centralita virtual es la herramienta imprescindible en todo Call Center, así como en cualquier servicio de Atención al Cliente.
La principal ventaja de la centralita VoIP es que permite numerosas integraciones, y ahí es donde el identificador de llamadas hace su labor fundamental. Estas son algunas de las opciones:
- Reconocer el idioma del remitente: una de las opciones que nos brinda este servicio es identificar el prefijo desde el que se está realizando la llamada, pudiendo de esa manera atender a la persona en el idioma del país desde el que llama.
Esta opción es especialmente útil si recibimos llamadas internacionales de manera habitual.
- Que el sistema identifique al cliente: una de los principales beneficios de contar con este servicio configurado en una centralita virtual es que podemos saber si el remitente es un cliente, o un usuario que ha interactuado de alguna forma con la empresa previamente.
Cuando esto sucede, la centralita VoIP, al reconocer el número, abrirá en la pantalla del agente que reciba la llamada la ficha de la persona que está realizando la llamada. Así, al hablar con ella, tendremos acceso en tiempo real a toda la información relevante con que contemos.
De la misma manera, al reconocer la llamada el identificador nos permite bloquear el número en caso de que no queramos volver a recibir una comunicación desde él.
En Más IP Telecomunicaciones ayudamos a nuestros clientes a solucionar los retos de tecnológicos de sus sistemas de comunicaciones internas y externas a través de telefonía virtual, Centralitas Virtuales, Software de Contact Center Omni/multi canal e integraciones con CRM y ERP.
Somos especialistas en desarrollar proyectos a medida de nuestros clientes a partir de su modelo de negocio y sector de actividad. Conoce los que trabajamos aquí y algunos de los proyectos en los que hemos trabajado. Casos de éxito