Integración de Microsoft Teams con una centralita virtual

Integración de Microsoft Teams con la centralita virtual

Debido principalmente a la proliferación del teletrabajo tras la crisis mundial provocada por el Coronavirus, la integración de Microsoft Teams con una centralita virtual se ha convertido en una herramienta imprescindible en todo centro de trabajo. 

Tras esta reciente convulsa época las empresas, tanto los consumidores de tecnología, como los fabricantes y distribuidores del sector, se han visto en la obligación de acelerar la implantación de nuevas tecnologías los primeros, y el desarrollo de las mismas los segundos.

Como resultado de esta impredecible situación se ha producido un cambio realmente importante en la manera de trabajar, que ha favorecido el impulso de nuevas herramientas que facilitan nuestra labor diaria. La integración de Microsoft Teams con una centralita virtual es uno de los mejores ejemplos de ello. 

Beneficios de la integración con Microsoft Teams

Esta aplicación empresarial ofrece una serie de ventajas que veremos a continuación. Gracias al extraordinario desarrollo que el gigante tecnológico ha llevado a cabo con su aplicación Teams, existen un sinfín de oportunidades para las empresas, independientemente del tipo de negocio en el que estén basadas. 

Lo que comenzó como poco más que una herramienta de comunicación interna, que se usaba casi en exclusiva para realizar videoconferencias, se ha convertido, gracias a la apuesta de Microsoft, en una de las aplicaciones de trabajo colaborativo más completas del mercado y por ello una de las más utilizadas. 

En los siguientes párrafos explicaremos cómo sacarle el mayor provecho a la integración de Microsoft Teams con la centralita virtual.

Herramientas de colaboración

Una de las principales ventajas con las que cuenta la integración de Microsoft Teams es la capacidad que nos brinda de facilitar, de forma realmente interesante, el trabajo colaborativo entre miembros de un mismo equipo.

Gracias a la implementación de la centralita virtual, podremos convertir la aplicación de Teams en una herramienta integral de comunicación. Pero además, esta integración nos va a permitir trabajar desde cualquier sitio donde tengamos un dispositivo conectado a Internet.

De esta manera, los diferentes miembros de un equipo tendrán la posibilidad no solo de comunicarse a través de llamadas, chat o videoconferencias, sin coste adicional para la empresa, sino que también podrán compartir todo tipo de archivos o trabajar con ellos en línea, desde varias ubicaciones y además hacerlo a la vez sobre un mismo documento.

Integración con Microsoft Teams de aplicaciones web

Cuando un cliente potencial visita nuestro sitio web, es realmente importante que le resulte fácil y agradable encontrar lo que busca y que sienta que detrás de las páginas hay un servicio al cliente presente, dispuesto a ayudarle y aconsejarle de manera profesional y eficaz.

Para ello, es de gran ayuda contar con una serie de integraciones, que son posibles con Microsoft Teams. Así, por ejemplo, podremos añadir a nuestra página web un Chatbots, que nos permite comunicarnos con el cliente de manera personal y también mediante inteligencia artificial.

De la misma manera, Teams nos ofrece la posibilidad de añadir servicios externos de mensajería y botones de interacción. De esta forma, el cliente podrá elegir entre hacernos una simple llamada de teléfono, dejarnos su número de teléfono para que le llamemos o enviarnos un mensaje a través de aplicaciones como WhatsApp.

Flexibilidad y posibilidad de personalización

Con la aplicación de Microsoft Teams, conseguiremos una herramienta que se adecúe perfectamente a nuestra forma de trabajar. Gracias a la alta personalización y a la gran flexibilidad tendremos la opción de modificar este instrumento como más nos convenga.

De la misma manera, gracias a la gran escalabilidad de Teams, podremos modificar las características de nuestra aplicación a medida que las necesidades de la empresa se vayan alterando, añadiendo o eliminando integraciones y funcionalidades según las vayamos precisando.

Optimización en la experiencia del usuario

Todas estas características que hemos visto en los párrafos anteriores, van a permitirnos conseguir el mayor beneficio de todos: mejorar notablemente la experiencia del usuario. Como bien sabemos, esto es imprescindible a la hora de conseguir resultados económicos relevantes y sobre todo si queremos ser competitivos. 

Un servicio al cliente que trabaja con una herramienta tan potente como la integración de Microsoft Teams con una centralita virtual, tiene la posibilidad de acompañar al usuario desde el momento en el que siente la necesidad de informarse sobre alguno de nuestros productos o servicios, hasta después de realizar la compra, en el momento de la fidelización. 

De esta manera, no solo conseguiremos convertir prospectos en clientes, sino que seremos capaces de que estos no se desvinculen de nuestra empresa y vuelvan a pensar en nosotros cuando les creemos otra necesidad que pueda ser cubierta por nosotros.

En Más IP Telecomunicaciones ayudamos a nuestros clientes a solucionar los retos de tecnológicos de sus sistemas de comunicaciones  internas y externas a través de telefonía virtual, Centralitas VirtualesSoftware de Contact Center Omni/multi canal e integraciones con CRM y ERP.

Somos especialistas en desarrollar proyectos a medida de nuestros clientes a partir de su modelo de negocio y sector de actividad. Conoce los que trabajamos aquí  y algunos de los proyectos en los que hemos trabajado. Casos de éxito 

Artículos relacionados