Digitaliza tu empresa con Más IP y la subvención del Kit Digital

Kit Digital: subvención para digitalizar tu empresa
En la era de las tecnologías es imprescindible que las empresas inviertan en la digitalización de la gestión de su negocio para conseguir competitividad. Sin embargo, a veces, el tema económico puede ser un impedimento, sobre todo para pequeñas empresas que están empezando a implantarse en el mercado o cuyo volumen de negocio no es muy elevado. El Kit digital para pymes y autónomos está pensado para estos casos. 
Si estás en esta situación y eres una pyme, microempresa o autónomo y aún no has dado el salto a la digitalización Más IP, como agente participante en la iniciativa, te asesorará a lo largo del proceso y te ayudará a gestionar y sacar todo el provecho posible al programa Kit Digital. 

Qué es el Kit Digital

El kit digital es una ayuda que el Gobierno de España pone a disposición de pymes, microempresas y autónomos para que puedan implementar soluciones digitales, independientemente de a qué sector se dediquen o cual sea la naturaleza de su negocio.
Si crees que tu empresa necesita caminar hacia la digitalización, pero no sabes muy bien cómo empezar, en los siguientes párrafos te explicamos en qué consiste, de qué cuantías son las subvenciones y cómo puedes solicitar el Kit Digital.

¿De qué cuantía son las subvenciones del Kit Digital?

Las ayudas están divididas en tres tramos, que dependen básicamente del tamaño de la empresa, aunque existen unos importes máximos para cada una de las soluciones que se proponen. 

Segmento I:

pequeñas empresas de entre 10 a 49 empleados, el importe máximo es de 12.000 €.

Segmento II:

pequeñas empresas o microempresas de entre 3 a 9 empleados, el importe máximo será de hasta 6.000 €.

Segmento III:

pequeñas empresas o microempresas de entre 0 a 2 empleados optarán a una ayuda de hasta 2.000 €.

Requisitos para recibir las ayudas del Kit Digital

La subvención del Kit Digital ofrece ayudas económicas para la implementación de soluciones digitales en pequeñas empresas. 

Las contrataciones han de llevarse a cabo a través de los llamados agentes digitalizadores, como Más IP, que son compañías colaboradoras validadas por el Ministerio de Asuntos económicos y Transformación Digital, y que ofrecen a los subvencionados las soluciones necesarias para alcanzar la digitalización. 

A la hora de obtener las subvenciones, en el caso de autónomos se contarán como trabajadores el número de empleados que tenga contratados. 

Soluciones disponibles en el Kit Digital

Existen diferentes categorías en las que se engloban los servicios disponibles en el kit digital y son las siguientes:

Sitio web y Presencia en internet:

estas ayudas están destinadas a la creación de sitios web y a la implantación de estrategias de posicionamiento en buscadores. 

Comercio electrónico:

en esta categoría se trabajará en la adaptación al comercio electrónico, creando tiendas virtuales y organizando las tácticas necesarias para que la venta online funcione.

Gestión de redes sociales:

las empresas que se decidan por esta ayuda obtendrán asesoramiento en la creación y gestión de perfiles en las distintas plataformas de Redes Sociales. 

Gestión de clientes:

desde esta iniciativa se apoyará la digitalización en la gestión y la mejora en la relación comercial con los clientes. Ayudando a la implementación de herramientas de gran valor como centralitas virtuales. En esta categoría podrás obtener una gran ayuda de empresas como Mas IP.

BI y analítica:

deberán elegir esta solución las empresas que necesiten implementar las herramientas digitales necesarias para almacenar, gestionar y sacar partido a las bases de datos de las empresas.

Servicios de oficina virtual:

el objetivo de esta categoría es que se utilicen correctamente las herramientas necesarias para que los trabajadores puedan interactuar y utilizar los sistemas de gestión independientemente de donde se encuentren ubicados.

Gestión de procesos:

en esta categoría se pretenden digitalizar los procesos de gestión y la automatización de los flujos de trabajo.

Factura electrónica:

las empresas que se adhieran a esta ayuda podrán digitalizar el proceso de facturación.
esta categoría incluye las acciones necesarias para conseguir comunicaciones seguras entre empleados. 

Ciberseguridad:

por último, existe una categoría de ciberseguridad, desde la que las empresas podrán implantar soluciones que permitan una navegación segura. 

Más IP te ayuda como agente digitalizador

Como hemos mencionado al principio del artículo, Más IP forma parte de los agentes digitalizadores que ayudarán a las empresas a conseguir el bono digital y a la implementación de las soluciones que elijan.
Mas IP está homologada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para brindar las soluciones del programa de ayuda Kit Digital. Para ello, la empresa ofrece un servicio completo de implantación que comienza con un asesoramiento previo, no solo sobre el funcionamiento del Kit Digital, sino también sobre las herramientas más adecuadas según las características de cada caso.

¿QUIERES QUE SEAMOS TU AGENTE DIGITALIZADOR?

¿Qué fases tendrá el Programa Kit Digital?

La puesta en marcha de esta iniciativa se está llevando a cabo por fases, con la intención de otorgar, tanto a pymes y autónomos como a los agentes, el tiempo suficiente para conocer sus necesidades digitales los primeros y adaptar las herramientas necesarias los segundos. Estas son las etapas por las que pasará la ayuda:
Existen más de 3000 empresas que se han ofrecido a participar en el proyecto. Todas ellas han pasado un proceso de selección con el fin de determinar su idoneidad a la hora de ofrecer sus productos y servicios a los subvencionados. Cada empresa, podrá elegir al agente digitalizador que más le convenga, en función de las necesidades concretas que quiera cubrir.
En esta segunda fase, las empresas interesadas pueden darse de alta en la plataforma del kit digital, desde donde tienen la posibilidad no solo de conocer el grado de digitalización de su actividad empresarial, sino también acceder a diferentes contenidos de interés general, que pueden resultar de gran ayuda a la hora de identificar sus carencias.
Desde el 15 de marzo de 2022 y hasta el 15 de septiembre, las empresas pueden solicitar el llamado bono digital, que es como se denomina esta ayuda y con el que se pagará a la empresa elegida para llevar a cabo la digitalización. Es el momento de decidir qué soluciones se quieren implantar.
Una vez decidido qué tipo de servicio o producto queremos implantar en nuestra empresa, deberemos decidir con qué empresa o agente digitalizador realizaremos el trámite y por lo tanto con el que firmaremos el contrato de colaboración.
Por último, llegaremos a la fase de implantación. El tiempo medio, según el convenio que regula la subvención, es de 12 meses, sin embargo, la empresa, siempre podrá decidir continuar con el proceso de digitalización, con el proveedor elegido. Eso sí, en caso de elegir continuar el gasto correrá a cargo de la pyme.

Cómo solicitar el Kit Digital paso a paso

Si estás interesado en solicitar el Kit digital estos son los pasos que deberás seguir:

  1. Regístrate en www.acelerapyme.es y completa el test de autodiagnóstico.  
  2. Consulta el catálogo de soluciones digitales y escoge la que mejor se adapte a tus necesidades. 
  3. Solicita la ayuda Kit Digital en la sede electrónica de Red.es (sede.red.gob.es).  

Una vez concedido el bono digital sigue estos pasos para utilizarlo:

  1. Accede al catálogo de agentes digitalizadores  
  2. Decide con qué empresa quieres trabajar.  
  3. Ponte en contacto con el agente que elijas 
  4. Firma el contrato 
  5. Cread un plan de trabajo y comenzad con el proceso de digitalización. 

¿Qué requisitos se necesitan para acceder al Kit Digital?

Los requisitos que deben cumplir las empresas que pretendan acceder al Kit Digital son los siguientes: 

  1. Ser una pequeña empresa, una microempresa o estar dado de alta en autónomos. 
  2. Cumplir todos los requisitos financieros y de tamaño y operatividad que definen estas categorías de empresas. 
  3. Estar en situación de alta y contar con la antigüedad mínima de seis meses que se establece en la convocatoria. 
  4. No encontrarse en situación de crisis. 
  5. Estar al corriente de pago en Hacienda y la Seguridad Social. 
  6. No estar sujeta a una orden de recuperación de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común. 
  7. No incurrir en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. 
  8. No superar el límite de ayudas de pequeña cuantía, que marca la ley.  

Preguntas y respuestas más habituales sobre el KIT DIGITAL

Sí, se abrió el 15 de marzo de 2022 y permanece abierta hasta final de 2022.
Sí, hay un tipo de subvención que está pensada para empresas o autónomos con entre 0 y 2 empleados. 
Solo pueden optar a las subvenciones las empresas con una antigüedad mínima de seis meses.
El importe del Bono Digital dependerá de la categoría en la que solicites la subvención y del tipo de empresa que sea, basado en el número de empleados. 
No, el agente digitalizador cobrará el Bono Digital por ti y una vez realizado su trabajo te remitirá una factura por sus servicios, descontando la cuantía de la subvención.
En el plazo de 15 días desde que presentes la solicitud se te comunicará si se te ha concedido el Bono Digital o no.
El Bono Digital lo cobran directamente los agentes digitalizadores.

Los agentes digitalizadores deberán presentar una memoria en la que se detallen los trabajos realizados y donde se justifique el gasto de la subvención recibida.  

En Más IP Telecomunicaciones ayudamos a nuestros clientes a solucionar los retos de tecnológicos de sus sistemas de comunicaciones  internas y externas a través de telefonía virtual, Centralitas VirtualesSoftware de Contact Center Omni/multi canal e integraciones con CRM y ERP.

Somos especialistas en desarrollar proyectos a medida de nuestros clientes a partir de su modelo de negocio y sector de actividad. Conoce los que trabajamos aquí  y algunos de los proyectos en los que hemos trabajado. Casos de éxito 

En la era de las tecnologías es imprescindible que las empresas inviertan en la digitalización de la gestión de su negocio para conseguir competitividad. Sin embargo, a veces, el tema económico puede ser un impedimento, sobre todo para pequeñas empresas que están empezando a implantarse en el mercado o cuyo volumen de negocio no es muy elevado. El Kit digital para pymes y autónomos está pensado para estos casos.  

Si estás en esta situación y eres una pyme, microempresa o autónomo y aún no has dado el salto a la digitalización Más IP, como agente participante en la iniciativa, te asesorará a lo largo del proceso y te ayudará a gestionar y sacar todo el provecho posible al programa Kit Digital.  

Qué es el Kit Digital

El kit digital es una ayuda que el Gobierno de España pone a disposición de pymes, microempresas y autónomos para que puedan implementar soluciones digitales, independientemente de a qué sector se dediquen o cual sea la naturaleza de su negocio.

Si crees que tu empresa necesita caminar hacia la digitalización, pero no sabes muy bien cómo empezar, en los siguientes párrafos te explicamos en qué consiste, de qué cuantías son las subvenciones y cómo puedes solicitar el Kit Digital. 

¿De qué cuantía son las subvenciones del Kit Digital? 

Las ayudas están divididas en tres tramos, que dependen básicamente del tamaño de la empresa, aunque existen unos importes máximos para cada una de las soluciones que se proponen.  

  • Segmento I: pequeñas empresas de entre 10 a 49 empleados, el importe máximo es de 12.000 €.  
  • Segmento II: pequeñas empresas o microempresas de entre 3 a 9 empleados, el importe máximo será de hasta 6.000 €. 
  • Segmento III: pequeñas empresas o microempresas de entre 0 a 2 empleados optarán a una ayuda de hasta 2.000 €. 

Requisitos para recibir las ayudas del Kit Digital 

La subvención del Kit Digital ofrece ayudas económicas para la implementación de soluciones digitales en pequeñas empresas.  

Las contrataciones han de llevarse a cabo a través de los llamados agentes digitalizadores, como Más IP, que son compañías colaboradoras validadas por el Ministerio de Asuntos económicos y Transformación Digital, y que ofrecen a los subvencionados las soluciones necesarias para alcanzar la digitalización. 

A la hora de obtener las subvenciones, en el caso de autónomos se contarán como trabajadores el número de empleados que tenga contratados. 

Soluciones disponibles en el Kit Digital 

Existen diferentes categorías en las que se engloban los servicios disponibles en el kit digital y son las siguientes: 

  • Sitio web y Presencia en internet: estas ayudas están destinadas a la creación de sitios web y a la implantación de estrategias de posicionamiento en buscadores.  
  • Comercio electrónico: en esta categoría se trabajará en la adaptación al comercio electrónico, creando tiendas virtuales y organizando las tácticas necesarias para que la venta online funcione. 
  • Gestión de redes sociales: las empresas que se decidan por esta ayuda obtendrán asesoramiento en la creación y gestión de perfiles en las distintas plataformas de Redes Sociales. 
  • Gestión de clientes: desde esta iniciativa se apoyará la digitalización en la gestión y la mejora en la relación comercial con los clientes. Ayudando a la implementación de herramientas de gran valor como centralitas virtuales. En esta categoría podrás obtener una gran ayuda de empresas como Mas IP. 
  • BI y analítica: deberán elegir esta solución las empresas que necesiten implementar las herramientas digitales necesarias para almacenar, gestionar y sacar partido a las bases de datos de las empresas. 
  • Servicios de oficina virtual: el objetivo de esta categoría es que se utilicen correctamente las herramientas necesarias para que los trabajadores puedan interactuar y utilizar los sistemas de gestión independientemente de donde se encuentren ubicados.  
  • Gestión de procesos: en esta categoría se pretenden digitalizar los procesos de gestión y la automatización de los flujos de trabajo. 
  • Factura electrónica: las empresas que se adhieran a esta ayuda podrán digitalizar el proceso de facturación. 
  • Comunicaciones seguras: esta categoría incluye las acciones necesarias para conseguir comunicaciones seguras entre empleados.  
  • Ciberseguridad: por último, existe una categoría de ciberseguridad, desde la que las empresas podrán implantar soluciones que permitan una navegación segura.  

Más IP te ayuda como agente digitalizador 

 Como hemos mencionado al principio del artículo, Más IP forma parte de los agentes digitalizadores que ayudarán a las empresas a conseguir el bono digital y a la implementación de las soluciones que elijan.  

 Mas IP está homologada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para brindar las soluciones del programa de ayuda Kit Digital. Para ello, la empresa ofrece un servicio completo de implantación que comienza con un asesoramiento previo, no solo sobre el funcionamiento del Kit Digital, sino también sobre las herramientas más adecuadas según las características de cada caso.  

¿QUIERES QUE SEAMOS TU AGENTE DIGITALIZADOR?

CONTACTA CON NOSOTROS

¿Qué fases tendrá el Programa Kit Digital? 

 La puesta en marcha de esta iniciativa se está llevando a cabo por fases, con la intención de otorgar, tanto a pymes y autónomos como a los agentes, el tiempo suficiente para conocer sus necesidades digitales los primeros y adaptar las herramientas necesarias los segundos. Estas son las etapas por las que pasará la ayuda: 

Fase 1: Dar a conocer a los agentes digitalizadores 

Existen más de 3000 empresas que se han ofrecido a participar en el proyecto. Todas ellas han pasado un proceso de selección con el fin de determinar su idoneidad a la hora de ofrecer sus productos y servicios a los subvencionados. 

Cada empresa, podrá elegir al agente digitalizador que más le convenga, en función de las necesidades concretas que quiera cubrir. 

Fase 2: Preinscripción de las empresas y autónomos 

En esta segunda fase, las empresas interesadas pueden darse de alta en la plataforma del kit digital, desde donde tienen la posibilidad no solo de conocer el grado de digitalización de su actividad empresarial, sino también acceder a diferentes contenidos de interés general, que pueden resultar de gran ayuda a la hora de identificar sus carencias.   

Fase 3: Presentación de la solicitud del bono digital 

Desde el 15 de marzo de 2022 y hasta el 15 de septiembre, las empresas pueden solicitar el llamado bono digital, que es como se denomina esta ayuda y con el que se pagará a la empresa elegida para llevar a cabo la digitalización. Es el momento de decidir qué soluciones se quieren implantar. 

Fase 4: Firmar el contrato con el agente digitalizador

Una vez decidido qué tipo de servicio o producto queremos implantar en nuestra empresa, deberemos decidir con qué empresa o agente digitalizador realizaremos el trámite y por lo tanto con el que firmaremos el contrato de colaboración. 

Fase 5: Implantar el servicio elegido

Por último, llegaremos a la fase de implantación. El tiempo medio, según el convenio que regula la subvención, es de 12 meses, sin embargo, la empresa, siempre podrá decidir continuar con el proceso de digitalización, con el proveedor elegido. Eso sí, en caso de elegir continuar el gasto correrá a cargo de la pyme.  

Cómo solicitar el Kit Digital paso a paso 

Si estás interesado en solicitar el Kit digital estos son los pasos que deberás seguir

  1. Regístrate en www.acelerapyme.es y completa el test de autodiagnóstico.  
  2. Consulta el catálogo de soluciones digitales y escoge la que mejor se adapte a tus necesidades. 
  3. Solicita la ayuda Kit Digital en la sede electrónica de Red.es (sede.red.gob.es).  

Una vez concedido el bono digital sigue estos pasos para utilizarlo: 

  1. Accede al catálogo de agentes digitalizadores  
  2. Decide con qué empresa quieres trabajar.  
  3. Ponte en contacto con el agente que elijas 
  4. Firma el contrato 
  5. Cread un plan de trabajo y comenzad con el proceso de digitalización. 

¿Qué requisitos se necesitan para acceder al Kit Digital?

Los requisitos que deben cumplir las empresas que pretendan acceder al Kit Digital son los siguientes: 

  • Ser una pequeña empresa, una microempresa o estar dado de alta en autónomos. 
  • Cumplir todos los requisitos financieros y de tamaño y operatividad que definen estas categorías de empresas. 
  • Estar en situación de alta y contar con la antigüedad mínima de seis meses que se establece en la convocatoria. 
  • No encontrarse en situación de crisis. 
  • Estar al corriente de pago en Hacienda y la Seguridad Social. 
  • No estar sujeta a una orden de recuperación de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común. 
  • No incurrir en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. 
  • No superar el límite de ayudas de pequeña cuantía, que marca la ley.  

Preguntas y respuestas más habituales sobre el KIT DIGITAL 

¿Ya está abierta la convocatoria para pedir el Kit Digital 2022? 

Sí, se abrió el 15 de marzo de 2022 y permanece abierta hasta final de 2022.

Yo soy autónomo y no tengo empleados, ¿puedo solicitar Kit Digital?  

Sí, hay un tipo de subvención que está pensada para empresas o autónomos con entre 0 y 2 empleados.  

Si mi empresa está recién constituida, ¿puedo solicitar la subvención?  

 Solo pueden optar a las subvenciones las empresas con una antigüedad mínima de seis meses. 

¿De cuánto es el importe que recibiré por el Bono Digital? 

El importe del Bono Digital dependerá de la categoría en la que solicites la subvención y del tipo de empresa que sea, basado en el número de empleados.  

¿Tengo que adelantar dinero al Agente Digitalizador?  

No, el agente digitalizador cobrará el Bono Digital por ti y una vez realizado su trabajo te remitirá una factura por sus servicios, descontando la cuantía de la subvención. 

¿Cuándo sabré si me han concedido el Bono Digital?  

En el plazo de 15 días desde que presentes la solicitud se te comunicará si se te ha concedido el Bono Digital o no.  

¿Cuándo y cómo ingresan el importe de la subvención para el Kit Digital? 

El Bono Digital lo cobran directamente los agentes digitalizadores

¿Cómo se justifica la subvención?  

Los agentes digitalizadores deberán presentar una memoria en la que se detallen los trabajos realizados y donde se justifique el gasto de la subvención recibida.  

En Más IP Telecomunicaciones ayudamos a nuestros clientes a solucionar los retos de tecnológicos de sus sistemas de comunicaciones  internas y externas a través de telefonía virtual, Centralitas VirtualesSoftware de Contact Center Omni/multi canal e integraciones con CRM y ERP.

Somos especialistas en desarrollar proyectos a medida de nuestros clientes a partir de su modelo de negocio y sector de actividad. Conoce los que trabajamos aquí  y algunos de los proyectos en los que hemos trabajado. Casos de éxito 

Artículos relacionados