Mejores teléfonos IP

Mejores teléfonos IP

¿Que son los teléfonos IP?

Los teléfonos IP (Protocolo de Internet) son dispositivos de telecomunicaciones que utilizan la tecnología de voz sobre IP (VoIP) para realizar y recibir llamadas de voz a través de una red de datos IP, como Internet o una red privada empresarial.

En lugar de utilizar líneas telefónicas analógicas tradicionales, los teléfonos IP utilizan la infraestructura de red existente para transferir datos de voz de un extremo a otro. Estos teléfonos se conectan a la red a través de un cable Ethernet o mediante conexión Wi-Fi y utilizan el protocolo SIP (Session Initiation Protocol) para establecer y mantener la conexión de llamada.

Los teléfonos IP ofrecen varias ventajas sobre los teléfonos tradicionales, como una mayor calidad de voz, una mayor escalabilidad, un menor costo de llamadas a larga distancia y la posibilidad de integrarse con otras aplicaciones empresariales. También permiten la realización de conferencias y la transferencia de llamadas de manera más fácil y eficiente.

¿Cuales son las principales marcas de teléfonos IP?

Hay muchas marcas de teléfonos IP en el mercado, pero aquí hay algunas de las principales:

  1. Cisco: Cisco es una marca líder en la industria de las redes y ofrece una amplia gama de teléfonos IP para diferentes necesidades empresariales.
  2. Polycom: Polycom es una marca especializada en soluciones de comunicaciones unificadas y ofrece teléfonos IP de alta calidad para empresas de todos los tamaños.
  3. Yealink: Yealink es una marca china que ha ganado popularidad en todo el mundo gracias a sus teléfonos IP de alta calidad y a precios competitivos.
Mejores teléfonos IP
  1. Grandstream: Grandstream es otra marca líder en la industria de las comunicaciones unificadas y ofrece una amplia gama de teléfonos IP para empresas de todos los tamaños.
  2. Avaya: Avaya es una marca reconocida en la industria de las comunicaciones empresariales y ofrece una amplia gama de soluciones de comunicaciones, incluyendo teléfonos IP.
  3. Mitel: Mitel es una marca especializada en soluciones de comunicaciones empresariales y ofrece una amplia gama de teléfonos IP y otros dispositivos de comunicación.
  4. Panasonic: Panasonic es una marca conocida por sus productos electrónicos de alta calidad y ofrece una amplia gama de teléfonos IP para empresas de todos los tamaños.

Estas son solo algunas de las principales marcas de teléfonos IP en el mercado, pero hay muchas otras marcas y modelos disponibles para satisfacer las necesidades de cualquier empresa

¿Que funciones debe incorporar un teléfono IP?

Los teléfonos IP pueden variar en cuanto a sus funciones según el modelo y la marca, pero aquí hay algunas funciones que suelen estar presentes en los teléfonos IP:

  1. Llamada de voz: La capacidad de hacer y recibir llamadas de voz a través de la red de datos IP.
  2. Pantalla: Una pantalla de alta resolución que muestra información sobre la llamada en curso, como la identificación del llamante, el tiempo de llamada y la duración de la llamada.
  3. Agenda de contactos: Una agenda de contactos que permite guardar y acceder a los números de teléfono de los contactos.
  4. Altavoz y micrófono: Un altavoz y un micrófono integrados que permiten realizar llamadas de manos libres y conferencias.
  5. Conexión de auriculares: Una conexión de auriculares para llamadas privadas.
  6. Soporte de video: La capacidad de realizar videollamadas a través de la red de datos IP.
  7. Integración con correo electrónico y calendario: La capacidad de integrarse con aplicaciones empresariales, como correo electrónico y calendario.
  8. Transferencia de llamadas: La capacidad de transferir llamadas a otros dispositivos o a otras personas.
  9. Mensajería instantánea: La capacidad de enviar y recibir mensajes de texto o multimedia a través de la red de datos IP.
  10. Alimentación por Ethernet: La capacidad de recibir energía eléctrica a través del cable Ethernet, lo que permite una mayor flexibilidad en la ubicación del teléfono IP.
  11. Personalización: La capacidad de personalizar la configuración del teléfono IP según las preferencias del usuario, como el tono de llamada y el fondo de pantalla.

Un teléfono IP debe incorporar las funciones necesarias para realizar y recibir llamadas de voz a través de la red de datos IP, así como funciones adicionales que puedan mejorar la eficiencia y la productividad en el entorno empresarial.

¿QUIERES CONTACTAR CON UN EXPERTO?

 900 730 030

¿Cuáles son las diferencias entre teléfonos IP, teléfonos digitales y teléfonos analógicos?

  1. Tecnología: Los teléfonos analógicos utilizan señales eléctricas para transmitir la voz, mientras que los teléfonos digitales utilizan señales digitales. Los teléfonos IP utilizan la tecnología de voz sobre IP (VoIP) para transmitir la voz a través de la red de datos.
  2. Conectividad: Los teléfonos analógicos y digitales se conectan a la red telefónica pública o a un sistema telefónico privado (PBX) a través de una línea telefónica física. Los teléfonos IP se conectan a la red de datos IP a través de un cable Ethernet o mediante una conexión Wi-Fi.
  3. Calidad de voz: La calidad de voz de los teléfonos IP suele ser mejor que la de los teléfonos analógicos y digitales debido a que la voz se transmite como datos digitales y se puede comprimir y descomprimir para mejorar la calidad.
  4. Funciones adicionales: Los teléfonos IP ofrecen funciones adicionales, como videollamadas, mensajería instantánea, integración con correo electrónico y calendario, y funciones de conferencia. Los teléfonos analógicos y digitales no suelen ofrecer estas funciones o las ofrecen de manera limitada.
  5. Costo: Los teléfonos IP pueden ser más costosos que los teléfonos analógicos y digitales debido a que requieren una infraestructura de red IP. Sin embargo, a largo plazo, los costos de llamadas a larga distancia y de mantenimiento pueden ser menores con los teléfonos IP.

En general, los teléfonos IP ofrecen una mayor calidad de voz, más funciones y una mayor flexibilidad en la conectividad, pero pueden ser más costosos que los teléfonos analógicos y digitales.

En Más IP Telecomunicaciones ayudamos a nuestros clientes a solucionar los retos de tecnológicos de sus sistemas de comunicaciones  internas y externas a través de telefonía virtual, Centralitas VirtualesSoftware de Contact Center Omni/multi canal e integraciones con CRM y ERP.

Somos especialistas en desarrollar proyectos a medida de nuestros clientes a partir de su modelo de negocio y sector de actividad. Conoce los que trabajamos aquí  y algunos de los proyectos en los que hemos trabajado. Casos de éxito 

Prestamos servicio de instalación configuración y mantenimiento de teléfonos IP en las principales ciudades de España: Asturias, Cantabria, Navarra, La Rioja, Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Cádiz, Vizcaya, Guipúzcoa, Murcia, Alicante, Álava, Granada, Almería, Huelva, Tarragona, Castellón, Gerona, Jaén, Teruel, León, Las Palmas, Albacete, Huesca, Pontevedra, Valladolid, Zaragoza, Santa Cruz Tenerife, Badajoz, Ciudad Real, Salamanca, Segovia, Burgos, Lérida, Palencia, Toledo, Guadalajara, Ávila, Cuenca, Córdoba, Soria, Cáceres, Orense, Lugo, Valencia, Zamora, La Coruña, Ibiza, Mallorca, Menorca.

Artículos relacionados

Odoo Telefonia
Centralita virtual

Integrar telefonía en Odoo

Odoo es un software empresarial de código abierto comúnmente usado por PYMES que incluye numerosas aplicaciones y sistemas de gestión imprescindibles en el desarrollo de