El sistema telefónico de Teams permite a la empresa acceder a una plataforma integral de comunicación, convirtiendo a Microsoft un proveedor global de telefonía, mediante la obtención de licencias de los planes de llamadas que ofrece el gigante tecnológico.
A través de esta herramienta, podemos enviar y recibir llamadas nacionales e internacionales, con un coste muy inferior al que puede ofertar un operador de telefonía tradicional. Pero además, Microsoft Teams pone a disposición de la empresa un enorme número de aplicaciones, realmente útiles a la hora de organizar los grupos de trabajo.
Así, con Teams, tendremos acceso a chats de mensajería instantánea, reuniones en línea, llamadas de audio y vídeo, conferencias webs y la posibilidad de compartir datos y archivos, no sólo mediante Microsoft 365, sino también a través de la implementación de aplicaciones de terceros.
Esta herramienta funciona en la nube íntegramente, lo que hace posible que sus usuarios compartan información y se comuniquen entre ellos, independientemente de en qué lugar del mundo se encuentren cada uno de los participantes.
Por lo tanto, la movilidad es uno de los grandes valores de esta herramienta, que ofrece a las compañías y a sus empleados la posibilidad de realizar su trabajo de manera segura, fiable y con las mismas herramientas que en la oficina cuando se encuentran fuera de ella. Es una de las opciones más eficaces para teletrabajar y conseguir que cualquier tipo de reunión o de tarea profesional sea posible sin tener que acudir al lugar físico de trabajo.
Pero además cuenta con otras dos ventajas esenciales para los negocios:
Privacidad y seguridad: una de las prioridades de Microsoft Teams a la hora de desarrollar sus productos es la privacidad y la seguridad en el momento de compartir archivos y realizar comunicaciones. Sin estas barreras, los datos e información crítica corporativa correrían un gran peligro.
Ahorro de costes: la posibilidad de realizar reuniones cara a cara, de manera virtual, en las que pueden participar tantos usuarios como sea necesario, independientemente de dónde se encuentren físicamente cada uno de ellos, no sólo elimina ciertos gastos en desplazamientos y dietas, sino que además, supone un enorme ahorro de tiempo y recursos. Si las empresas eliminan este tipo de costes, muchas facturas mensuales de reducirán en gran medida y permitirá aumentar la productividad y rendimiento del negocio.
Tipos de planes de llamadas de Microsoft Teams
Para que Microsoft Teams se pueda convertir en una central de conmutación, es decir en una centralita en la nube, y sea posible realizar la conexión a la red de telefonía pública conmutada (RTC), es necesario contratar alguno de los dos tipos de planes de llamadas con los que cuenta la compañía:
- Planes de llamadas nacionales: con ellos, los usuarios que tengan una licencia podrán realizar llamadas a números cuya ubicación coincida con el país donde estén asignadas las citadas licencias.
- Planes de llamadas nacionales e internacionales: los usuarios con licencias podrán, además de realizar llamadas dentro del país donde haya sido expedida esta, hacer llamadas a países terceros.
Para comprobar las zonas, Microsoft facilita en su página web el listado de los 196 países a los que su plan de llamadas internacionales permite conectar, así como las condiciones de cada uno de ellos a la hora de contratar estos planes.
Por otra parte, si nuestra empresa cuenta con un proveedor de servicios que proporcione conectividad RTC local para los usuarios híbridos, no será necesario contratar uno de los planes de Microsoft.
Para estos casos, la propia empresa ofrece una guía de ayuda en la que explica las pautas a seguir para configurar Teams de manera que funcione correctamente, así como los requisitos necesarios para ello. Es un proceso rápido y sencillo con el que tendremos acceso a las ventajas de esta plataforma en pocos minutos.
Por qué Microsoft Teams es útil como centralita virtual
El pasado 30 de julio de 2019 se anunció que Skype empresarial se retirará a lo largo del próximo año. Por ello, Microsoft está ofreciendo Teams como una alternativa que permita a los usuarios continuar contando con una herramienta útil y eficaz.
La compañía está dedicando grandes esfuerzos, tanto materiales como humanos, a mejorar constantemente no sólo las aplicaciones que componen la herramienta, sino también la seguridad en los intercambios de información, haciendo especial hincapié en los sistemas de cifrado y de encriptación.
Por eso, Microsoft Teams cuenta con un gran número de funcionalidades que facilitan la comunicación no sólo externa, sino también interna de cualquier organización, independientemente de cómo sea, a qué se dedique y en qué sector opere para ofrecer sus servicios.
Estas son algunas de sus funciones más destacadas:
- Videoconferencias: es probablemente la aplicación más utilizada. A través de Microsoft Teams se pueden realizar videoconferencias de calidad, en las que no sólo se pueden compartir archivos y documentos, sino también realizar notificaciones previas y enviar notas posteriores a la reunión.
- Chats: esta aplicación facilita mucho la comunicación interna. Funciona como cualquier otra aplicación de mensajería instantánea, por lo que se pueden enviar audios, videos, emoticonos, e incluso compartir archivos.
- Archivos y documentos compartidos: por último, los empleados podrán realizar colaboraciones en línea y trabajar sobre un mismo documento, pudiendo modificarlo cuando se tenga permiso para ello, o simplemente compartirlo con el resto del equipo. Esto se traduce en agilidad y en una importante optimización del rendimiento del negocio.
- ¿Te gustaría convertir la herramienta de Microsoft Teams en un Contact Center virtual? Si ya utilizas Teams o te planteas implementar esta solución, consulta el siguiente artículo y descubre cómo maximizar su uso.
En Más IP Telecomunicaciones ayudamos a nuestros clientes a solucionar los retos de tecnológicos de sus sistemas de comunicaciones internas y externas a través de telefonía virtual, Centralitas Virtuales, Software de Contact Center Omni/multi canal e integraciones con CRM y ERP.
Somos especialistas en desarrollar proyectos a medida de nuestros clientes a partir de su modelo de negocio y sector de actividad. Conoce los que trabajamos aquí y algunos de los proyectos en los que hemos trabajado. Casos de éxito