Qué es un número virtual y cómo portarlo

Qué es un número virtual y cómo portarlo

¿Qué es un número virtual?

Un número virtual es aquel que no está asociado a una línea física, ni tampoco a una tarjeta SIM, sino que utiliza Internet para realizar la comunicación. De esta manera, en un único dispositivo podemos contar con nuestra línea convencional y tantos números virtuales como requiramos, sin que estos interfieran en nuestro teléfono.

Cuidado, porque en algunas páginas de Internet se ofrece un número virtual gratis, pero en realidad con él no podrás realizar, ni recibir llamadas. Si te interesa contratar un número virtual operativo tendrás que contratarlo con un proveedor y pagar una cuota mensual, aunque suelen ser mucho más económicas que una línea fija o un móvil.

 

Actualmente cualquier empresa, por pequeña que sea, ha de contar con una buena red de comunicación con el cliente. En este sentido, un número virtual es una solución económica y muy útil, especialmente para autónomos o pymes e incluso para particulares, pero también para grandes negocios. 

Pero, ¿qué es un número virtual exactamente? para responder a esta pregunta de manera sencilla diremos que un número virtual en España, es como cualquier otro número perteneciente a la red tradicional, con sus nueves dígitos y su prefijo 0034, pero no está asociado a una línea física, sino que utiliza internet para establecer las comunicaciones.

Esta herramienta nos va a ofrecer una serie de posibilidades que con una línea de telefonía fija no serían accesibles. Por ejemplo, podemos tener un número de teléfono virtual, pero utilizarlo en un dispositivo móvil, de manera que en un mismo smartphone contaremos con nuestra línea personal y la de nuestra empresa. 

Además, podremos recibir y emitir llamadas desde cualquier lugar donde tengamos una conexión de internet, con lo que nuestro negocio se encontrará atendido las 24 horas del día, sin necesidad de utilizar nuestra línea de móvil personal y con un coste muy reducido. 

Cómo portar un número virtual

Tanto la portabilidad numérica móvil a virtual, como portar un número fijo virtual son procesos que lleva a cabo el proveedor elegido. El usuario no es necesario que realice ningún paso a la hora de tramitar cualquiera de estas acciones, sino que será el operador de telecomunicaciones el que se encargue de todo, una vez dado el ok por parte del cliente.

Hay que tener en cuenta, que el proceso de portabilidad puede llegar a durar hasta cuatro días y en algunos casos incluso más. Este periodo va a depender principalmente del país donde se quiera llevar a cabo el cambio y del operador que lo realice. 

Ventajas de contar con un número virtual

Los números virtuales son útiles en todos los ámbitos, tanto privado, como laboral, pero en el caso de las empresas aporta una serie de beneficios que van a permitir la mejora notable del servicio de Atención al Cliente. Estas son algunas de las ventajas más interesantes:

  • Llamadas internacionales sin costes adicionales: cada vez es más frecuente, para la mayoría de los negocios, mantener relaciones comerciales con diferentes países. Por lo tanto, es necesario realizar llamadas internacionales que suponen un gasto considerable cuando se llevan a cabo desde una línea fija o móvil convencional.  Sin embargo, las llamadas internacionales remitidas desde un número virtual se podrán ejecutar sin costes adicionales y además, podremos ofrecer a los clientes números virtuales de cada uno de esos países, con lo que el usuario tampoco pagará una llamada internacional.
  • Escalabilidad: al no estar asociados a una infraestructura física, los números virtuales tienen una alta escalabilidad, ya que podrás contratar tantos como necesites, pero si las características de tu empresa varían, podrás aumentar o disminuir servicios, sin elevadas inversiones de dinero. 
  • Flexibilidad: una de las principales ventajas de los números de teléfono virtuales es que permite al usuario no solo realizar o recibir llamadas desde cualquier lugar del mundo donde haya una conexión a internet, sino también utilizar diferentes números en un mismo dispositivo, donde además podremos seguir manteniendo nuestra línea móvil sin que interfiera en los demás.
  • Llamadas desde cualquier dispositivo: por último, las llamadas con un número virtual se pueden llevar a cabo desde cualquier dispositivo, no necesariamente desde un teléfono, podremos usar un portátil, un PC o una Tablet, con la única condición de que tengan una conexión a Internet. 

En Más IP Telecomunicaciones ayudamos a nuestros clientes a solucionar los retos de tecnológicos de sus sistemas de comunicaciones  internas y externas a través de telefonía virtual, Centralitas VirtualesSoftware de Contact Center Omni/multi canal e integraciones con CRM y ERP.

Somos especialistas en desarrollar proyectos a medida de nuestros clientes a partir de su modelo de negocio y sector de actividad. Conoce los que trabajamos aquí  y algunos de los proyectos en los que hemos trabajado. Casos de éxito 

Artículos relacionados

call center
Tecnología y aplicaciones

OPUS CODEC para Asterisk

OPUS CÓDEC para Asterisk Gracias al constante desarrollo de la tecnología enfocada a la telefonía IP, son muchas las empresas que están apostando por hacerse