Los números de tarificación especial son herramientas que pueden ser de mucha ayuda a la hora de mejorar la comunicación con el cliente. En la actualidad, el servicio de Atención al Cliente es uno de los más importantes, ya que establece la relación entre los consumidores y la empresa. Y, en muchos casos, de esa interacción depende el volumen de ventas y, por lo tanto, el éxito o fracaso de una organización.
En España este servicio de números de pago está regulado por el Plan Nacional de Numeración del Ministerio de Industria y Comercio, donde se indica que los teléfonos de tarifas especiales son aquellos que empiezan por 70, 80 o 90 que son conocidos como prefijos de pago.
Sin embargo, esto ha traído una confusión, ya que dentro de la clasificación se suelen incluir los números que pertenecen a la tarificación inteligente. En esta publicación te explicaremos cuáles son las distinciones.
Regulación de números de tarificación especial
Es el RD2296/2004, del Ministerio de Industria y Comercio, el que regula el uso de cada tipo de numeración y la forma en la que se tarifican las llamadas. Sin embargo, debido a la existencia de la libre competencia, será cada operador de telefonía el que establezca el precio concreto en cada uno de los casos.
Las llamadas de tarificación especial pueden resultar de gran utilidad para algunas empresas y la centralita virtual nos va a permitir hacer uso de ellas.
Entre los números especiales, incluidos en la regulación, se encuentran los que empiezan por 800, que son gratuitos para el cliente, igual que los que comienzan por 900 (tarificación inteligente) y los teléfonos de emergencia como el 112. Mientras que los prefijos de pago son aquellos que empiezan por 801, 802, 901, 902, entre otros.
Es habitual que las empresas cuenten en su departamento de Atención al Cliente o de servicio técnico con un número de tarificación especial de pago. No obstante, por ley, en España, es obligatorio que tengan también un número nacional que el usuario pueda utilizar para comunicarse con la empresa.
Servicio de llamadas a los números de tarificación especial
Estas son llamadas que se encuentran fuera de la tarifa plana de los usuarios, por lo que se facturan aparte. Además, con frecuencia se añaden servicios adicionales a las llamadas (o a la recepción o envío de mensajes por texto o datos), dichos servicios suelen ser de información o entretenimiento. Por ende, el usuario deberá pagar por el coste de la llamada y lo que en ella se ofrece.
Destacamos que los servicios incluidos en las llamadas también están sujetos a un código de conducta, lo que en la práctica significa que se regula lo que ofrece la empresa como parte de su servicio.
En el código se especifica cuál es el tipo de publicidad que aplica, los contenidos que se pueden promocionar, la duración máxima que puede tener cada llamada y los precios. Cuando se determina que hay un incumplimiento se puede obligar a la suspensión del servicio y, por lo tanto, del número.
Contacta con Más IP para más información
Tipos de números de tarificación especial y tarificación inteligente
Tal y como hemos mencionado, en España existen varios números de tarificación especial, y son las tres primeras cifras de estos las que nos van a indicar esta característica. En los siguientes apartados te explicamos la diferente numeración existente en nuestro país, qué números son de pago y cuáles no, sus tarifas y para qué es conveniente el uso de cada uno de ellos.
Números con prefijo 800
La tarifa de números 800, al igual que la tarifa de los números 900 en España, permite al cliente realizar llamadas gratuitas y el coste de la misma corre a cargo del receptor. Este tipo de números especiales son muy recomendables si nos interesa que los usuarios se pongan en contacto con nosotros. Se suele utilizar para el servicio de Atención al Cliente y ofrece al departamento un valor añadido que el cliente agradecerá.
Además, estas líneas aportan una serie de beneficios a las empresas que los utilizan, ya que en primer lugar son números fáciles de recordar, puesto que los proveedores permiten escoger la numeración.
De la misma manera, este tipo de números especiales en España ofrece a las compañías la posibilidad de ofrecer una imagen de empresa nacional, ya que no especificamos en el número la localidad o provincia donde se encuentra ubicada nuestra sede.
Por otra parte, el uso de estos números favorece el aumento del número de contactos, lo que puede convertirse a su vez en un aumento de las ventas.
El número especial 80X
Este es un número cuya tarificación es gratis, por ese motivo muchas empresas lo ofrecen como un contacto con la central de atención al cliente. Este tipo de acción hace a la marca mucho más accesible a sus usuarios, ya que se eliminan barreras asociadas con el coste de la llamada. Pero esto solo aplica al número 800, con los prefijos 803, 806, 807 es diferente.
Para contratar uno de estos prefijos es preciso contactar con un operador de telefonía y, al igual que para la contratación de un servicio 900 y 800, se puede llevar a cabo en 24 horas, y no precisa una complicada infraestructura. Además, el mismo proveedor puede instalar una centralita virtual que ayudará a gestionar las diferentes líneas.
La clasificación de los servicios según el prefijo es la siguiente:
- – 803: de servicios para adultos.
- – 806: entretenimiento, ocio, juegos de azar.
- –807: servicios profesionales, por ejemplo, de asesoría, médicos, entre otros.
El coste de las llamadas a estos prefijos suele ser caro porque hay una ganancia para el operador telefónico y otra para la empresa que ofrece el servicio.
900: números de tarificación inteligente
La característica que define a la numeración inteligente es que pertenece a una red inteligente y no a un tipo de numeración geográfica, por lo que el número no se encuentra asociado a una localidad. La red inteligente emplea un prefijo nacional.
Números 901
Si bien, como hemos mencionado, los números 800 y 900 son coste cero para el cliente, el prefijo 901 es de pago. Sin embargo, las llamadas a un 901 no son excesivamente caras, ya que estas líneas son de pago compartido.
La mayoría de los operadores cobran estas llamadas como una llamada local, pero no suelen estar incluidas en las tarifas planas, por lo que deberemos pagar un importe adicional por ellas. El resto de la llamada la paga el receptor, es decir, la empresa que contrata la línea.
Números 902
Los números 902 son más caros para el emisor de la llamada, ya que en este caso es él quien paga esta íntegramente.
Aunque hay muchas empresas que utilizan estos números para sus departamentos de Atención al Cliente, servicio de postventa y servicio técnico, este tipo de números, la legislación española obliga a todas las empresas en nuestro país a tener al menos una línea que no sea de tarificación especial en el departamento de Atención al Cliente, aunque pueden usarlos, sin una alternativa de pago en otras divisiones.
Por otro lado, la legislación no obliga a promocionarlo, por lo que en ocasiones las compañías solo indican su número 902 en sus páginas web y la línea de tarificación normal suele ser más difícil de encontrar.
Números 905
El prefijo 905 de tarificación especial se emplea principalmente para televoto o colectas benéficas, Cuando se lleva a cabo, por ejemplo, un programa donde el público puede llamar para elegir a un candidato bien para que gane o bien para que cese su participación. El número al que llaman los telespectadores suele ser un 905 y su tarifa es bastante elevada.
En la publicidad, donde se da a conocer, deberá aparecer el coste de números 905, pero también dependerá del operador con el que se tenga contratada la telefonía o si se realiza la llamada desde telefonía fija o desde un móvil.
¿Tienes alguna duda adicional sobre los números de tarificación especial? Contáctanos y te ayudaremos.
FAQs
¿Cómo saber si un número es de tarificación especial?
Si el número comienza con el prefijo 800 y sus distintas variables, entonces, se trata de un número que se cobra por un precio especial.
¿Cómo bloquear números de tarificación especial?
Este tipo de cambio se lleva a cabo desde los ajustes y gestión de la línea móvil o fija. Los pasos a seguir dependerán de la interfaz del sistema operativo.
¿Cuáles son las llamadas premium?
Son llamadas de información que tienen un precio bastante elevado, por ello, no se incluyen en ninguna tarifa y se cobran de acuerdo a la duración.
En Más IP Telecomunicaciones ayudamos a nuestros clientes a solucionar los retos de tecnológicos de sus sistemas de comunicaciones internas y externas a través de telefonía virtual, Centralitas Virtuales, Software de Contact Center Omni/multi canal e integraciones con CRM y ERP.
Somos especialistas en desarrollar proyectos a medida de nuestros clientes a partir de su modelo de negocio y sector de actividad. Conoce los que trabajamos aquí y algunos de los proyectos en los que hemos trabajado. Casos de éxito