Números de pago o tarificación especial

numeros de tarificación especial

El servicio de Atención al Cliente es uno de los más importantes, ya que establece la relación entre los consumidores y la empresa y, en muchos casos, de esa interacción depende el volumen de ventas, y por lo tanto, el éxito o fracaso de una organización. Una de las herramientas que pueden ayudar a la hora de mejorar la comunicación con el cliente es la utilización de números de tarificación especial

En España este servicio de números de pago está regulado por el Plan Nacional de Numeración del Ministerios de Industria y Comercio, donde se indica que los teléfonos de tarifas especiales son aquellos que empiezan por 70, 80 o 90 que son conocidos como prefijos de pago. 

Es el RD2296/2004, del Ministerio de Industria y Comercio el que regula el uso de cada tipo de numeración y la forma en la que se tarifican las llamadas. Sin embargo, debido a la existencia de la libre competencia, será cada operador de telefonía el que establezca el precio concreto en cada uno de los casos.

Las llamadas de tarificación especial pueden resultar de gran utilidad para algunas empresas y la centralita virtual nos va a permitir hacer uso de ellas. 

Entre los números especiales se encuentran los que empiezan por 800, que son gratuitos para el cliente, igual que los que comienzan por 900 y los teléfonos de emergencia como es el 112. Mientras que los prefijos de pago son aquellos que empiezan por  801, 802, 901, 902, entre otros.

Es habitual que las empresas cuenten en su departamento de Atención al Cliente o de servicio técnico con un número de tarificación especial de pago, sin embargo, por ley, en España es obligatorio que tengan también un número nacional que el usuario pueda utilizar para comunicarse con la empresa. 

Tipos de números de tarificación especial

Tal y como hemos mencionado, en España existen varios números de tarificación especial, y son las tres primeras cifras de estos las que nos van a indicar esta característica. En los siguientes apartados te explicamos la diferente numeración existente en nuestro país, qué números son de pago y cuáles no, sus tarifas y para qué es conveniente el uso de cada uno de ellos. 

Números con prefijo 900 y 800

La tarifa de números 900, al igual que la tarifa de los números 800 en España permite al cliente realizar llamadas gratuitas y el coste de la misma corre a cargo del receptor. Este tipo de números especiales son muy recomendables si nos interesa que los usuarios se pongan en contacto con nosotros. Se suele utilizar para el servicio de Atención al Cliente y ofrece al departamento un valor añadido que el cliente agradecerá. 

Además, la utilización de estas líneas, aporta una serie de beneficios a las empresas que los utilizan ya que en primer lugar son números fáciles de recordar, puesto que los proveedores permiten escoger la numeración.

De la misma manera, este tipo de números especiales en España ofrece a las compañías la posibilidad de ofrecer una imagen de empresa nacional, ya que no especificamos en el número la localidad o provincia donde se encuentra ubicada nuestra sede. 

Por otra parte, el uso de estos números favorece el aumento del número de contactos, lo que puede convertirse a su vez en un aumento de las ventas.

Números 901

Si bien, como hemos mencionado los números 800 y 900 son coste cero para el cliente, el prefijo 901 es de pago. Sin embargo, las llamadas a un 901 no son excesivamente caras, ya que estas líneas son de pago compartido. 

La mayoría de los operadores cobran estas llamadas como una llamada local, pero no suelen estar incluidas en las tarifas planas, por lo que deberemos pagar un importe adicional por ellas. El resto de la llamada la paga el receptor, es decir la empresa que contrata la línea. 

Números 902

Los números 902 son más caros para el emisor de la llamada, ya que en este caso es él quien paga esta íntegramente. 

Como hemos comentado anteriormente, aunque hay muchas empresas que utilizan para sus departamentos de Atención al Cliente, servicio de postventa y servicio técnico este tipo de números, debes saber que la legislación española obliga a todas las empresas en nuestro país a tener al menos una línea que no sea de tarificación especial en el departamento de Atención al Cliente, aunque pueden usarlos, sin una alternativa de pago en otras divisiones.  

Por otro lado, la legislación no obliga a promocionarlo, por lo que en ocasiones las compañías solo indican su número 902 en sus páginas web y la línea de tarificación normal suele ser más difícil de encontrar.

Números 905

El prefijo 905 de tarificación especial se usa principalmente para televoto o colectas benéficas, Cuando se lleva a cabo, por ejemplo, un programa donde el público puede llamar para elegir a un candidato bien para que gane o bien para que cese su participación el número al que llaman los telespectadores suele ser un 905 y su tarifa es bastante elevada.

En la publicidad donde se da a conocer deberá aparecer el coste de números 905, pero también dependerá del operador con el que tengas contratada tu telefonía o si realizas la llamada desde un fijo o desde un móvil. 

Números con prefijo 803, 806 y 807

Al igual que en el caso anterior, los números que empiezan por 803, 806, 807 son números de tarificación especial que ofrecen un servicio determinado. 

Para contratar un 806, 803 u 807 es preciso contactar con un operador de telefonía y al igual que para la contratación de un servicio 900 y 800 se puede llevar a cabo en 24 horas, y no precisa una complicada infraestructura. 

Además, el mismo proveedor puede instalar una centralita virtual que ayudará a gestionar las diferentes líneas.

En Más IP Telecomunicaciones ayudamos a nuestros clientes a solucionar los retos de tecnológicos de sus sistemas de comunicaciones  internas y externas a través de telefonía virtual, Centralitas VirtualesSoftware de Contact Center Omni/multi canal e integraciones con CRM y ERP.

Somos especialistas en desarrollar proyectos a medida de nuestros clientes a partir de su modelo de negocio y sector de actividad. Conoce los que trabajamos aquí  y algunos de los proyectos en los que hemos trabajado. Casos de éxito 

Artículos relacionados

Atención al cliente

Convertir Microsoft Teams en un contact center

Más IP Telecomunicaciones incorpora una innovadora solución en su portfolio que convierte a Microsoft Teams en un Contact Center omnichannel permitiendo así a las compañías