Los sistemas de telefonía de las empresas actuales requieren de programas versátiles. Asterisk es uno de ellos, un proyecto muy popular que ayuda a las organizaciones a implementar plataformas de comunicaciones empresariales por voz con numerosas funciones. En la actualidad, este proveedor es uno de los más completos y eficientes para la creación de aplicaciones y servicios de telefonía.
Las licencias que distribuye Asterisk cubren casi el 50% del mercado, en especial, la de código abierto. Esto se debe a que es un software potente, flexible y muy innovador, ideal para configurar cualquier sistema de telefonía moderno.
¿Qué es Asterisk?
Asterisk es un programa de software libre, bajo Licencia Pública General de GNU (General Public License) que permite a los usuarios utilizar, copiar, estudiar, compartir y modificar el software, e incluso publicar las mejoras. Este programa proporciona las funcionalidades de una central telefónica (PBX).
Asterisk permite crear sistemas de telefonía IP, Gateways VoIP, servidores de conferencia y otras soluciones personalizadas. Es empleado por pequeñas empresas, grandes empresas, centros de llamadas, operadores y agencias gubernamentales de todo el mundo.
En principio se generaron versiones para el sistema operativo GNU/Linux, pero Asterisk actualmente también cuenta con versiones para los sistemas operativos BSD, Mac OS X, Solaris y Microsoft Windows. También se ha creado posteriormente una versión comercial.
Fue creado por Mark Spencer, hace ya 10 años, y actualmente es su principal desarrollador, aunque existen unos 300 desarrolladores más que contribuyen en el perfeccionamiento de los diferentes módulos y que corrigen errores y añaden funcionalidades. Esto lo convierte en el software libre líder en su campo.
Actualización Asterisk 13.2.0
Con esta última modificación del sistema, el equipo de desarrolladores ha resuelto un listado de importantes problemas comunicados por la comunidad Asterisk. En el comunicado lanzado por el proveedor se informa que el sistema es ahora más robusto. Puedes confiar en que como especialistas en la instalación y mantenimiento de centralitas IP basadas en Asterisk tendrás el mejor sistema a disposición.
¿Cómo funciona Asterisk?
Asterisk funciona convirtiendo los ordenadores en un servidor especializado para las comunicaciones. Para ello, el software impulsa sistemas FreePBX, enlaces VoIP, servidores para conferencias y todo tipo de soluciones personalizadas. Una de las cualidades de la licencia de Asterisk es que se puede ejecutar en todo tipo de ordenadores y, en ocasiones, con ciertos tipos de hardware dedicado.
Es muy común utilizar software de Asterisk en el ecosistema Linux, sin embargo, la licencia es compatible con numerosos sistemas operativos. Destacamos que para poner en funcionamiento el sistema será necesario configurar una puerta de enlace que conecte con PSTN.
Además, es compatible con centralitas preexistentes usando enlace Trunk SIP o Gateways. Reconoce infinidad de protocolos de voz IP, por ejemplo, SIP, MGCP, H.323 o IAX. Adicional, trabaja con diversos terminales IP, en los que funciona como un registrador y un Gateway entre ambos. De esta forma, los sistemas se emplean en redes de datos LAN e Internet, en las que los ordenadores pasan a ser terminales telefónicos que permiten llevar a cabo un sin fin de operaciones.
Es utilizado por empresas de todos los tamaños con el fin de mejorar la interconexión de sus datos, ya que además es un sólido sistema de centralitas IP. Así, con la implementación de Asterisk se tendrá acceso a una plataforma de software que hace las tareas de una centralita de voz IP, también conocidas como Call Center o centros de llamada, con las ventajas que conlleva su uso en los negocios que los implementan.
Principales características de Asterisk
- Posibilidad de integración con el sistema de telefonía analógica: al ser una centralita mixta, es compatible tanto con líneas de telefonía tradicional como con telefonía IP.
- Soporta cualquier protocolo estándar: SIP (Session Initiation Protocol), H.323 – MGCP (Media Gateway Control Protocol), IAX2 (Inter-Asterisk eXchange) o SCCP (Cisco Skinny)
- Soporte de todos los codecs estándar: ADPCM , G.711, G.723.1, G.726, G.729A/B (Con licencia), GSM, ILBC, LineaR, LPC-10 o Speex.
- Es completamente flexible: el software está pensado para que pueda funcionar por módulos, por lo que cada empresa puede personalizarlo, según sus necesidades, y a medida que estas varíen, ir implementando otras funcionalidades.
- Sencillez de uso: admite Interfaces de integración, como FreePBX para Asterisk, que es una aplicación diseñada específicamente para Asterisk. Esta hace que el manejo de Asterisk sea mucho más fácil, ya que la utilización del software, sin este tipo de complementos, es bastante complicada. Otra opción es que contrates a un proveedor de IP que gestione tu sistema de telefonía basado en Asterisk. El proveedor se encargará de configurar tu software. Además, así contarás con un servicio de atención al cliente y de mantenimiento técnico.
Asterisk: un sistema a la carta
Creado originalmente como el motor de una centralita, el software Asterisk incluye todos los componentes necesarios para construir un sistema de comunicaciones potente y escalable.
Se adapta a las necesidades de cualquier empresa, desde una pyme que necesite una centralita sencilla para coordinar las llamadas entrantes y salientes de una pequeña oficina hasta una gran compañía que necesite un Call Center de atención al cliente con cientos de operadores.
De este modo, sea cual sea el tamaño de tu empresa, en Más IP desarrollaremos la solución Asterisk perfecta para sus necesidades, evitando que se gaste el dinero en carísimos equipos que realmente no necesita.
A diferencia de los sistemas de telefonía tradicionales que requieren renovar costosas instalaciones de hardware, Asterisk introduce cada año actualizaciones y mejoras significativas de software por lo que con un mínimo mantenimiento de su centralita Asterisk dispondrá siempre de un sistema actualizado sin necesidad de renovar constantemente sus equipos.
Los 12 servicios esenciales que ofrece Asterisk
Buzón de voz
Las llamadas, que no pueden ser atendidas en un momento dado, pasan al buzón de voz, e incluso permite recurrir al correo de voz para email. Además, se puede configurar el sistema para crear varios buzones de voz, dependiendo de las necesidades de cada compañía.
Transferencia y desvío
La primera permite pasar una llamada entrante a una extensión determinada, de forma atendida si contactamos primero con la persona a la que vamos a remitir la comunicación, o directa si no consultamos al usuario. El desvío es similar, pero se realiza de manera automática cuando se cumplen una serie de condiciones determinadas: si el número al que se llama no contesta, si está ocupado, etc.
Llamada en espera
Podemos indicarle al emisor de la llamada que el teléfono está ocupado, o amenizar la espera con música.
Posibilidad de diseñar un IVR
A través de Asterisk podemos diseñar un menú de voz interactivo. Esto es un mensaje de bienvenida en el que el usuario puede elegir opciones. Esta aplicación sirve bien para escuchar cierta información, o bien para redirigirle al departamento más adecuado, dependiendo de sus necesidades.
Marcación directa desde una aplicación
Para emitir una llamada, no es necesario marcar el número, se puede efectuar directamente clicando en el teléfono que nos aparezca en un programa de gestión de contactos, o de correo electrónico, o también desde una página web.
Colas de llamadas
Son imprescindibles cuando existe un volumen elevado de llamadas, el cliente es puesto en espera, hasta que un agente queda libre. También se pueden configurar colas con prioridad, de manera que ciertos números, por ejemplo, de clientes VIP tengan prioridad en la cola, y su llamada sea atendida antes.
Registro de llamadas detalladas
El software ejecuta un registro pormenorizado de las llamadas tanto emitidas, como recibidas.
Grupos de llamadas
Esta función permite que una llamada se reciba en múltiples teléfonos a la vez. Conocidos en el sector como Ring Groups, se utiliza para que cuando entra una nueva petición, pase a un grupo específico de extensiones y que así haya menos posibilidades de que se pierda. Se pueden establecer distintas estrategias para implementar esta opción.
Mensajes de voz
Podemos crear mensajes de voz que serán enviados por email, o incluso avisos que el destinatario recibirá por SMS.
Configuración de bases de datos
La creación de una base de datos con extensiones, usuarios, y demás información relevante, será de gran utilidad, a la hora de hacer llamadas de manera rápida y efectiva.
Informes de llamadas
Puesto que existe un registro minucioso de las llamadas tanto realizadas, como entrantes, es posible elaborar informes con detalles de dichas llamadas, como duración, fecha de la llamada, hora de inicio o de fin, entre otros.
Música en espera
Asterisk permite introducir música cuando la llamada entrante o emitida está en espera. Además, soporta varios formatos como .wav y mp3.
Llamada directa a extensión
Es una opción muy aplaudida, si se disponen de varios números públicos. También, denominados DDI’s, ya que podremos enrutar la solicitud de comunicación de manera directa, sin necesidad de pasar por la línea principal de la centralita.
Capturas de grupo o extensión
A través de la marcación de unos códigos preestablecidos existe la opción de coger una llamada que suena en otro número. Es posible definir en qué grupos se ha de efectuar, así se optimizará la tarea. Se utiliza mucho entre departamentos, por ejemplo.
Conferencia múltiple
Esta opción depende, además del software, del terminal que estemos empleando y de las posibilidades con las que cuente. En caso de que lo permita, se podrán establecer comunicaciones entre múltiples usuarios de la misma centralita.
Do not Disturb
Bajo el archiconocido No molestar, se puede configurar el sistema mediante un código para que un número no reciba ningún tráfico de datos con diferentes parámetros, ya sean rangos horarios o días concretos.
Integración CTI
Posibilidad de unificación con sistemas alternativos que brindan datos en lo relacionado con la atención al cliente. Es el caso de un CRM o de la página web, entre otros, en los que se podría llevar a cabo una llamada desde el pc o recibir datos de interés a través de las que se reciben.
Además de estas funciones, con nuestro software específico para sistemas call center, podemos añadir funciones avanzadas que se adapten a tus necesidades y las de tu empresa.
FAQs
¿Cómo hacer llamadas con Asterisk?
Las llamadas con Asterisk se pueden hacer de manera automática, de modo programado o inmediato, usando el método llamado call file.
¿Qué pasó con Elastix?
Desde el año 2016 Elastix pasó a ser un proyecto de código cerrado sin actualizaciones. Esto porque fue vendido a 3CX.
En Más IP Telecomunicaciones ayudamos a nuestros clientes a solucionar los retos de tecnológicos de sus sistemas de comunicaciones internas y externas a través de telefonía virtual, Centralitas Virtuales, Software de Contact Center Omni/multi canal e integraciones con CRM y ERP.
Somos especialistas en desarrollar proyectos a medida de nuestros clientes a partir de su modelo de negocio y sector de actividad. Conoce los que trabajamos aquí y algunos de los proyectos en los que hemos trabajado. Casos de éxito