MDM o Mobile Device Management: qué es y por qué es importante

Gestion de dispositivos moviles

¿Qué es el MDM o Mobile Device Management?

MDM son las siglas de “Mobile Device Management” en inglés, que se traduce al español como “Gestión de Dispositivos Móviles“. Se refiere a un conjunto de tecnologías, herramientas y procesos utilizados para administrar, asegurar y controlar dispositivos móviles, como teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras portátiles, en un entorno empresarial.

El MDM permite a las organizaciones gestionar y proteger los dispositivos móviles que se utilizan dentro de su infraestructura, ya sean propiedad de la empresa o propiedad de los empleados y utilizados para el trabajo.

Al implementar una solución de MDM, las empresas pueden establecer políticas de seguridad, configurar y controlar de manera remota los dispositivos, distribuir aplicaciones y actualizaciones, proteger datos confidenciales y realizar un seguimiento del inventario de dispositivos.

Funcionalidades del MDM

Algunas de las funcionalidades comunes que ofrece un sistema de MDM incluyen:

1.Registro y configuración de dispositivos.

2. Administración de perfiles y políticas de seguridad.

3. Distribución y gestión de aplicaciones.

4. Control remoto y soporte técnico.

5. Seguridad de datos y cifrado.

6. Seguimiento y monitoreo del inventario de dispositivos.

7. Control de acceso y autenticación.

El MDM se utiliza ampliamente en entornos empresariales para garantizar la seguridad de los dispositivos móviles y proteger los datos corporativos frente a amenazas como el acceso no autorizado, la pérdida o robo del dispositivo, el malware y otras vulnerabilidades.

Importancia de la gestión de dispositivos móviles

Gestion de dispositivos moviles

La gestión de dispositivos móviles (MDM) es importante en las empresas por varias razones:

  • Seguridad de los datos: Los dispositivos móviles son vulnerables a amenazas de seguridad, como el acceso no autorizado, el robo o la pérdida de datos. La implementación de un sistema de MDM permite establecer políticas de seguridad como el cifrado de datos, la autenticación de usuarios y el control remoto de dispositivos, para proteger la información corporativa y evitar brechas de seguridad.

 

  • Cumplimiento normativo: Muchas empresas operan en sectores regulados que exigen protección de datos y cumplimiento de normas de seguridad, como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) en Europa. La gestión de dispositivos móviles ayuda a cumplir con estos requisitos normativos al garantizar el control y la seguridad de los datos en los dispositivos utilizados por los empleados.

 

  • Productividad y eficiencia: Al gestionar los dispositivos móviles de manera centralizada, las empresas pueden implementar políticas y configuraciones uniformes en todos los dispositivos. Esto facilita la configuración, actualización y distribución de aplicaciones, lo que mejora la productividad de los empleados y reduce el tiempo y los recursos necesarios para administrar los dispositivos.

 

  • Control y monitoreo: Con un sistema de MDM, las empresas pueden tener un control más granular sobre los dispositivos móviles utilizados en su infraestructura. Pueden realizar un seguimiento del inventario de dispositivos, controlar el acceso a aplicaciones y datos, y monitorear el uso de los dispositivos para identificar posibles problemas o riesgos de seguridad.

 

  • Soporte y resolución de problemas: La gestión de dispositivos móviles facilita el soporte técnico remoto, lo que permite a los equipos de TI solucionar problemas y proporcionar asistencia a los empleados de manera más eficiente. Esto ayuda a minimizar interrupciones y tiempo de inactividad, lo que a su vez mejora la satisfacción de los empleados y la continuidad operativa.

 

La gestión de dispositivos móviles en la empresa es importante para garantizar la seguridad de los datos, cumplir con las regulaciones, mejorar la productividad, tener un mayor control sobre los dispositivos y brindar soporte eficiente a los empleados.

 

 

Registro y configuración de los dispositivos

El registro y la configuración de dispositivos móviles en un sistema de gestión de dispositivos móviles (MDM) es el proceso mediante el cual se agregan y se establecen las configuraciones iniciales de los dispositivos dentro del sistema de gestión. A continuación, te explico cómo funciona este proceso:

1. Registro del dispositivo: El primer paso es registrar el dispositivo en el sistema de MDM. Esto implica agregar el dispositivo a la lista de dispositivos gestionados y vincularlo con una cuenta de usuario o perfil específico. El registro puede realizarse de diferentes maneras, como a través de una aplicación móvil específica o mediante la instalación de un perfil de configuración en el dispositivo.

2. Autenticación y autorización: Una vez registrado, el dispositivo debe ser autenticado y autorizado en el sistema de MDM. Esto se logra mediante la verificación de la identidad del dispositivo y del usuario asociado. Puede requerir el ingreso de credenciales de inicio de sesión o la validación a través de métodos de autenticación, como contraseñas, huellas dactilares o reconocimiento facial.

3. Configuración inicial: Después de la autenticación, se procede a la configuración inicial del dispositivo. Esto implica establecer ajustes y configuraciones específicas requeridas por la empresa, como configuraciones de red, ajustes de seguridad y políticas corporativas. Estas configuraciones pueden incluir la configuración de la conexión Wi-Fi, la sincronización de correo electrónico y calendarios, la configuración de VPN, la activación del cifrado de datos, entre otros.

4. Distribución de perfiles y políticas: Una vez que se ha configurado el dispositivo inicialmente, se pueden distribuir perfiles de configuración y políticas específicas al dispositivo desde el sistema de MDM. Estos perfiles contienen una serie de ajustes y políticas predefinidos que se aplican al dispositivo, como restricciones de uso, configuraciones de seguridad adicionales o políticas de aplicaciones.

5. Actualizaciones y cambios de configuración: A lo largo del tiempo de uso del dispositivo, el sistema de MDM puede enviar actualizaciones de configuración y cambios de políticas a los dispositivos de forma remota. Estas actualizaciones pueden incluir nuevos ajustes de seguridad, políticas actualizadas o cambios en la configuración de aplicaciones. Estas actualizaciones se aplican en el dispositivo de manera transparente para el usuario, asegurando que esté siempre actualizado y cumpla con las políticas y configuraciones establecidas por la empresa.

El registro y la configuración de dispositivos en un sistema de MDM implica agregar los dispositivos al sistema, autenticarlos, establecer las configuraciones iniciales requeridas por la empresa y distribuir perfiles de configuración y políticas. Esto permite a las empresas tener un control centralizado sobre los dispositivos móviles y garantizar que cumplan con las políticas de seguridad y configuraciones establecidas.

Administración de perfiles y políticas de seguridad

La administración de perfiles y políticas de seguridad en un sistema de gestión de dispositivos móviles (MDM) implica la configuración y aplicación de ajustes de seguridad y políticas específicas en los dispositivos móviles gestionados. Estos son los puntos más importantes:

1. Configuración de ajustes de seguridad: Se establecen ajustes de seguridad específicos, como el cifrado de datos, contraseñas, restricciones del sistema operativo y medidas de protección contra amenazas. Estos ajustes garantizan la seguridad de los dispositivos móviles y la protección de los datos empresariales.

2. Establecimiento de políticas de uso: Se definen políticas que determinan cómo se utilizan los dispositivos móviles en el entorno empresarial. Esto puede incluir restricciones sobre aplicaciones permitidas, acceso a Internet, sitios web o servicios, lo que ayuda a mantener el cumplimiento normativo y promover un uso seguro y productivo de los dispositivos.

3. Asignación y actualización de perfiles: Los perfiles de configuración se asignan a los dispositivos móviles según sus necesidades y características. Estos perfiles se pueden actualizar y enviar a los dispositivos de manera centralizada, garantizando que siempre cumplan con las últimas políticas y ajustes de seguridad establecidos por la empresa.

En resumen, la administración de perfiles y políticas de seguridad en un sistema de MDM implica configurar ajustes de seguridad, establecer políticas de uso y asignar y actualizar perfiles de configuración en los dispositivos móviles. Estas medidas garantizan la seguridad de los dispositivos, el cumplimiento normativo y un uso eficiente y seguro dentro del entorno empresarial.

 

Solicita información sobre nuestros sistemas MDM

 

Seguimiento y monitorización de dispositivos móviles

El seguimiento y monitoreo de dispositivos móviles permite a los administradores de TI tener una visión completa y actualizada del inventario de dispositivos móviles en la empresa y tomar medidas adecuadas en caso de eventos o situaciones relevantes. Aqui tienes tres puntos imporantes de esta función del MDM:

  • Registro de dispositivos: Los dispositivos móviles son registrados en el sistema de MDM, lo que implica agregarlos a la lista de dispositivos gestionados.

gestión de dispositivos móviles

  • Durante este proceso, se capturan detalles esenciales de cada dispositivo, como el modelo, número de serie, sistema operativo, versión de firmware y otros datos relevantes para identificar y rastrear los dispositivos de manera única.

 

  • Actualización del inventario: El inventario de dispositivos se mantiene actualizado mediante la monitorización continua. El sistema de MDM recopila información sobre los dispositivos, como el estado de conexión, la última vez que se conectaron al sistema, el uso de almacenamiento y otras métricas pertinentes. Esto permite tener una visión actualizada del inventario y ayuda a identificar cualquier cambio o problema con los dispositivos.

 

  • Generación de informes y alertas: El sistema de MDM proporciona la capacidad de generar informes personalizados sobre el inventario de dispositivos. Estos informes pueden incluir datos sobre la cantidad y tipos de dispositivos, su estado, información de ubicación y otros detalles relevantes. Además, se pueden configurar alertas para notificar a los administradores de TI sobre eventos específicos, como dispositivos perdidos o robados, baja de batería, acceso no autorizado, entre otros.

Control remoto y soporte técnico de los móviles

El control remoto y soporte técnico en un sistema de MDM se realiza mediante el acceso remoto a los dispositivos móviles gestionados, la solución de problemas y ajustes remotos, y la prestación de soporte técnico en tiempo real. Esto permite a los administradores de TI resolver problemas de manera eficiente y brindar asistencia a los usuarios, sin la necesidad de estar físicamente presentes en el mismo lugar que los dispositivos. Por ejemplo:

1. Acceso remoto: El sistema de MDM proporciona la capacidad de acceder de forma remota a los dispositivos móviles gestionados. Esto permite a los administradores de TI conectarse a los dispositivos desde una ubicación centralizada y tomar el control de manera remota. El acceso remoto puede realizarse a través de herramientas integradas en el sistema de MDM o mediante aplicaciones de control remoto de terceros.

2. Solución de problemas y ajustes: Una vez que se ha establecido el acceso remoto, los administradores de TI pueden solucionar problemas técnicos y realizar ajustes en los dispositivos. Pueden identificar y resolver problemas de configuración, realizar actualizaciones de software, instalar o desinstalar aplicaciones, y solucionar cualquier otro problema que pueda surgir en los dispositivos móviles.

3. Soporte técnico: El control remoto también facilita la prestación de soporte técnico a los usuarios de los dispositivos móviles. Los administradores de TI pueden brindar asistencia y guía a los usuarios en tiempo real, responder preguntas, resolver problemas y proporcionar orientación sobre el uso adecuado de los dispositivos y las aplicaciones corporativas. Esto ayuda a mejorar la eficiencia y reduce la necesidad de intervención física en los dispositivos.

Prestamos servicio de instalación, configuración y mantenimiento de software MDM en las principales ciudades de España: Asturias, Cantabria, Navarra, La Rioja, Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Cádiz, Vizcaya, Guipúzcoa, Murcia, Alicante, Álava, Granada, Almería, Huelva, Tarragona, Castellón, Gerona, Jaén, Teruel, León, Las Palmas, Albacete, Huesca, Pontevedra, Valladolid, Zaragoza, Santa Cruz Tenerife, Badajoz, Ciudad Real, Salamanca, Segovia, Burgos, Lérida, Palencia, Toledo, Guadalajara, Ávila, Cuenca, Córdoba, Soria, Cáceres, Orense, Lugo, Valencia, Zamora, La Coruña, Ibiza, Mallorca, Menorca.

En Más IP Telecomunicaciones ayudamos a nuestros clientes a solucionar los retos de tecnológicos de sus sistemas de comunicaciones  internas y externas a través de telefonía virtual, Centralitas VirtualesSoftware de Contact Center Omni/multi canal e integraciones con CRM y ERP. Somos especialistas en desarrollar proyectos a medida de nuestros clientes a partir de su modelo de negocio y sector de actividad. Conoce los que trabajamos aquí  y algunos de los proyectos en los que hemos trabajado. Casos de éxito 

 

Artículos relacionados