Qué es el PBX y cómo funciona una centralita PBX

Qué es el PBX y cómo funciona una centralita PBX

¿Qué es el PBX?

El PBX, o Private Branch Exchange en inglés, es una centralita telefónica privada que se enlaza con una red pública a través de troncales análogas con el objetivo de gestionar llamadas internas y externas de forma automática.

Así, un sistema PBX permite la administración y gestión de comunicaciones telefónicas en una empresa, como son la organización, recepción, distribución y realización de llamadas internas y externas.

Además, es importante comentar que una de las ventajas del sistema PBX es que la telefonía VoIP emplea internet mediante redes LAN o WAN para que las llamadas telefónicas puedan llevarse a cabo. Así, la voz se puede digitalizar y transmitirse en paquetes de datos digitales.

¿Qué es una centralita PBX?

Una centralita PBX, como hemos comentado, es un sistema telefónico privado que permite a las empresas gestionar de forma eficaz sus comunicaciones, tanto internas como externas. De esta manera, es posible optimizar la interacción entre empleados y también con los clientes, mejorando su satisfacción.

¿Cómo funciona una centralita PBX?

La centralita PBX funciona como un sistema de conexión interna que permite a los dispositivos comunicarse entre sí, facilitando llamadas internas sin tener que recurrir a la red pública, por lo que hay un ahorro económico.

Por otro lado, para establecer comunicaciones externas, la centralita asigna a cada terminal una conexión a la red pública, por lo que no todos los teléfonos van a necesitar una conexión directa a la RTC. El número máximo de llamadas externas que se pueden realizar al mismo tiempo dependerá de la cantidad de líneas contratadas por la empresa.

Componentes de las centralitas PBX

Los principales componentes o elementos que necesitan las centralitas PBX son los siguientes:

  1. La caja: es la estructura en la que están los distintos componentes.
  2. Unidad de control central o centralita: para facilitar la conexión de llamadas entrantes y salientes.
  3. Equipos informáticos: utilizados para el procesamiento de datos y para gestionar la información.
  4. Líneas troncales: para establecer la conexión entre la centralita PBX y la red telefónica.
  5. Tarjetas de hardware: que garanticen el funcionamiento del sistema.
  6. Estaciones: que pueden variar desde teléfonos físicos hasta dispositivos como fax y datáfonos.
  7. Suministro de energía: para garantizar un funcionamiento continuo y fiable.
  8. Dispositivos adicionales: destinados a añadir y mejorar funcionalidades de la centralita.

¿Qué es una centralita PBX en la nube?

Una centralita PBX en la nube es una solución telefónica avanzada que opera a través de una infraestructura virtual, lo que permite a las empresas ir un paso más allá y gestionar sus comunicaciones de manera eficiente y escalable sin la necesidad de invertir en infraestructuras físicas.

¿Cuáles son las ventajas de una centralita PBX en la nube?

Los principales beneficios de contar con una centralita PBX en la nube, son los siguientes:

  1. No se necesita hardware adicional: la infraestructura completa está a cargo del proveedor de servicios, en este caso de Más IP, por lo que no tendrás que buscar espacio extra para situar los equipos o los servidores.
  2. Funciona a través de una aplicación o un software: los softphones o teléfonos virtuales son programas informáticos que se pueden instalar en diferentes dispositivos, como ordenadores, tablets o móviles sin ningún problema.
  3. Permiten la integración con el software empresarial: este tipo de centralitas pueden integrarse con programas de CRM y Helpdesk utilizados por las empresas, sin que haya ningún tipo de problema. Puedes echarle un vistazo a las distintas integraciones que permite hacer nuestra centralita.
  4. Reducción de costes: al no necesitar tanto espacio físico, se pueden reducir costes.
  5. Flexibilidad y escalabilidad: así, se pueden añadir o eliminar números o líneas sin problema y de forma inmediata.
  6. Alta calidad en las llamadas: el uso de una conexión de internet de banda ancha permite que las llamadas tengan una gran calidad, que sean estables y se oigan a la perfección.
digitalizar tu negocio

En Más IP Telecomunicaciones ayudamos a nuestros clientes a solucionar los retos de tecnológicos de sus sistemas de comunicaciones  internas y externas a través de telefonía virtual, Centralitas VirtualesSoftware de Contact Center Omni/multi canal e integraciones con CRM y ERP.

Somos especialistas en desarrollar proyectos a medida de nuestros clientes a partir de su modelo de negocio y sector de actividad. Conoce los que trabajamos aquí  y algunos de los proyectos en los que hemos trabajado. Casos de éxito 

Artículos relacionados

Call Center
Call Center

Call Center IP

Implantación de Sistemas de Call Center IP  Las empresas de los sectores que cuentan con canales especializados de atención al cliente suelen trabajar con centros de recepción de llamadas para dar el mejor servicio a sus usuarios. La tecnología  es un elemento clave en estos departamentos y ya no es

Odoo Telefonia
Centralita virtual

Integrar telefonía en Odoo

Odoo es un software empresarial de código abierto comúnmente usado por PYMES que incluye numerosas aplicaciones y sistemas de gestión imprescindibles en el desarrollo de cualquier compañía. La integración de Odoo con la telefonía virtual a través de una Centralita Virtual de Más IP se convertirá en la herramienta definitiva

Call Center Virtual
Call Center

Qué es un Call Center Virtual y cómo funciona

Un Call Center Virtual es un centro de llamadas cuya infraestructura está alojada en la nube, en Internet. ¿Y qué beneficios tiene esto?. Muchos, y vamos a tratar de explicar alguno de ellos para que sepamos qué es un Call Center Virtual y cómo puede ayudar a nuestra empresa. Cómo