WhatsApp Business es una aplicación de mensajería instantánea desarrollada por WhatsApp Inc. Está diseñada específicamente para pequeñas y medianas empresas. La aplicación ofrece funciones especiales para empresas, como la capacidad de crear un perfil empresarial para compartir información de contacto y detalles de la empresa, enviar mensajes automatizados y personalizados a los clientes, y utilizar herramientas de análisis para medir la efectividad de las interacciones con los clientes. Además, la aplicación permite a las empresas interactuar directamente con sus clientes a través de la función de chat. Lo que les permite responder preguntas, brindar soporte y ofrecer promociones y descuentos de manera más eficiente y efectiva. WhatsApp Business es una herramienta útil para empresas que desean mejorar su comunicación con los clientes y aumentar su presencia en línea.
¿Para qué sirve Whatsapp Business?
WhatsApp Business es una herramienta diseñada para ayudar a las empresas a comunicarse de manera más efectiva con sus clientes a través de la plataforma de mensajería instantánea de WhatsApp. Algunas de las principales funciones y beneficios de WhatsApp Business incluyen:
- Crear un perfil empresarial: las empresas deben crear un perfil empresarial en WhatsApp Business que incluye información de contacto, detalles de la empresa y una descripción de los productos y servicios que ofrecen.
- Enviar mensajes automatizados: WhatsApp Business permite a las empresas enviar mensajes automatizados a los clientes, por ejemplo, para confirmar pedidos o programar citas.
- Chatear con los clientes: la función de chat de WhatsApp Business permite a las empresas interactuar directamente con sus clientes, lo que les permite responder preguntas, brindar soporte y ofrecer promociones y descuentos de manera más eficiente y efectiva.
- Utilizar herramientas de análisis: WhatsApp Business ofrece herramientas de análisis que permiten a las empresas medir la efectividad de sus interacciones con los clientes, por ejemplo, la cantidad de mensajes enviados y recibidos, el número de mensajes leídos, etc.
¿Cuales son las diferencias entre WhatsApp y WhatsApp Business?
Aunque WhatsApp Business se basa en la misma plataforma de mensajería instantánea que WhatsApp, hay algunas diferencias clave entre las dos aplicaciones. Aquí hay algunas de las principales diferencias:
- Perfil empresarial: WhatsApp Business permite a las empresas crear un perfil empresarial para compartir información de contacto, detalles de la empresa y una descripción de los productos y servicios que ofrecen. En WhatsApp, los usuarios solo pueden compartir su información personal.
- Mensajes automatizados: WhatsApp Business permite a las empresas enviar mensajes automatizados a los clientes, por ejemplo, para confirmar pedidos o programar citas. WhatsApp no ofrece esta función.
- Etiquetas de mensajes: WhatsApp Business permite a las empresas etiquetar los chats, por ejemplo, “pendiente de pago” o “resuelto”. Esto facilita la organización y el seguimiento de las interacciones con los clientes. WhatsApp no tiene esta función.
- Respuestas rápidas: WhatsApp Business permite a las empresas crear respuestas rápidas a preguntas frecuentes o solicitudes comunes de los clientes. Esto facilita y acelera la atención al cliente. WhatsApp no dispone de esta función.
- Estadísticas de mensajes: WhatsApp Business ofrece herramientas de análisis que permiten a las empresas medir la efectividad de sus interacciones con los clientes, por ejemplo, la cantidad de mensajes enviados y recibidos, el número de mensajes leídos, etc. WhatsApp no incluye esta característica.
En resumen, WhatsApp Business está diseñado específicamente para las empresas y ofrece funciones adicionales para ayudarlas a interactuar de manera más efectiva con sus clientes a través de la plataforma de mensajería instantánea de WhatsApp.
Las ventajas de WhatsApp Business para tu negocio
WhatsApp Business ofrece una serie de ventajas para las empresas que buscan mejorar su comunicación con los clientes y aumentar su presencia en línea. Algunas de las principales ventajas son:
- Comunicación directa con los clientes: WhatsApp Business permite a las empresas interactuar directamente con sus clientes a través de la función de chat. Ello le permite responder preguntas, brindar soporte y ofrecer promociones y descuentos de manera más eficiente y efectiva.
- Mejora la atención al cliente: WhatsApp Business ofrece funciones como respuestas rápidas y etiquetas de mensajes que ayudan a las empresas a ofrecer una atención al cliente más rápida y eficiente.
- Ahorro de tiempo: La función de mensajes automatizados de WhatsApp Business permite a las empresas enviar mensajes automatizados a los clientes. Por ejemplo, para confirmar pedidos o programar citas, lo que ahorra tiempo y esfuerzo.
- Perfil empresarial: WhatsApp Business permite a las empresas crear un perfil empresarial para compartir información de contacto, detalles de la empresa y una descripción de los productos y servicios que ofrecen- Esto ayuda a los clientes a conocer mejor a la empresa.
- Aumento de la visibilidad: Al utilizar WhatsApp Business, las empresas pueden aumentar su presencia en línea al ofrecer una forma adicional para que los clientes se comuniquen con ellos. También les permite promocionar sus productos y servicios a través de la aplicación.
- Análisis de datos: WhatsApp Business ofrece herramientas de análisis que permiten a las empresas medir la efectividad de sus interacciones con los clientes. Esto facilita el análisis de la estrategia de comunicación y posibilita aumentar la satisfacción del cliente.
En resumen, WhatsApp Business es una herramienta útil para las empresas que buscan mejorar su comunicación con los clientes y aumentar su presencia en línea, ofreciendo una forma fácil y eficiente de interactuar con los clientes y ofrecer una atención al cliente de calidad.

¿Cómo crear un WhatsApp empresarial?
Para crear un WhatsApp empresarial, sigue estos pasos:
- Descarga la aplicación WhatsApp Business desde la App Store de iOS o Google Play Store de Android.
- Abre la aplicación y acepta los términos y condiciones.
- Registra tu número de teléfono empresarial en la aplicación. Asegúrate de utilizar un número de teléfono que no esté registrado en otra cuenta de WhatsApp.
- Completa la información de tu perfil empresarial. Incluye datos de contacto, detalles de la empresa y una descripción de los productos y servicios que ofrece.
- Configura las opciones de mensajería, como los mensajes de bienvenida y los mensajes de ausencia. También puedes predefinir respuestas rápidas a preguntas frecuentes de los clientes.
- Empieza a utilizar WhatsApp Business para comunicarte con tus clientes. Puedes enviar mensajes, recibir mensajes y utilizar las herramientas de análisis para medir la efectividad de tus interacciones con los clientes.
Es importante tener en cuenta que el número de teléfono utilizado para WhatsApp Business debe ser un número empresarial válido, ya que WhatsApp no permite el uso de números de teléfono virtuales o VoIP. También es importante cumplir las políticas de uso de WhatsApp para evitar que tu cuenta sea suspendida o eliminada.
¿Cómo utilizar WhatsApp Business?
Para utilizarlo sigue estos pasos:
- Configura tu perfil empresarial: Una vez que hayas descargado la aplicación y registrado tu número de teléfono empresarial, configura tu perfil empresarial. Agrega información detallada de tu empresa, como la dirección, el correo electrónico y una descripción de tus productos o servicios.
- Interactúa con los clientes: Utiliza la función de chat para interactuar directamente con tus clientes y responder preguntas, ofrecer soporte y solucionar problemas. Puedes utilizar las herramientas de respuesta rápida y etiquetas de mensajes para una comunicación más eficiente.
- Utiliza mensajes automatizados: Configura mensajes automatizados para enviar a tus clientes, por ejemplo, para confirmar pedidos o programar citas.
- Promociona tus productos y servicios: Utiliza WhatsApp Business para promocionar tus productos y servicios a través de mensajes de difusión. Es decir, puedes enviar el mismo mensaje a múltiples clientes de una sola vez.
- Utiliza las herramientas de análisis: Utiliza las herramientas de análisis de WhatsApp Business para medir la efectividad de tus interacciones con los clientes y mejorar tu estrategia de comunicación.
Es importante tener en cuenta que debes seguir las políticas de uso de WhatsApp y respetar la privacidad de los clientes al utilizar WhatsApp Business. También debes estar disponible y responder a los mensajes de los clientes de manera oportuna para mejorar su satisfacción y fidelidad.
Uso de WhatsApp para marketing de empresa
WhatsApp es una herramienta de comunicación efectiva que puede ser utilizada como parte de una estrategia de marketing para empresas. Aquí te presento algunas formas en las que puedes utilizarlo para el marketing de tu empresa:
- Ofrece atención al cliente: WhatsApp Business permite a las empresas interactuar directamente con los clientes y ofrecer una atención al cliente más rápida y eficiente. Utiliza la función de chat para responder a preguntas, resolver problemas y brindar soporte.
- Promociona tus productos y servicios: Utiliza la función de mensajes de difusión para enviar mensajes promocionales a tus clientes. Ofreciendo descuentos, promociones y novedades de tus productos y servicios.
- Ofrece contenido exclusivo: Utiliza WhatsApp para ofrecer contenido exclusivo a tus clientes, como descuentos y ofertas especiales, consejos y trucos relacionados con tus productos y servicios, y actualizaciones sobre la empresa.
- Realiza encuestas y sondeos: Utiliza la función de mensajes de difusión para enviar encuestas y sondeos a tus clientes. Te permitirá obtener información valiosa sobre sus necesidades y preferencias.
- Utiliza mensajes automatizados: Configura mensajes automatizados para enviar a tus clientes, por ejemplo, para confirmar pedidos o programar citas.
- Genera una lista de contactos: Utiliza WhatsApp para generar una lista de contactos de tus clientes, lo que te permitirá enviar mensajes de marketing y promocionales de manera efectiva.
- Crea grupos de discusión: Crea grupos de discusión de WhatsApp para clientes interesados en tus productos o servicios, lo que te permitirá interactuar con ellos y responder a sus preguntas.
Ten en cuenta que debes respetar la privacidad de tus clientes y seguir las políticas de uso de WhatsApp al utilizarlo para marketing de empresa. Además, asegúrate de ofrecer un valor agregado a tus clientes y no inundarlos con mensajes promocionales innecesarios.
En Más IP Telecomunicaciones ayudamos a nuestros clientes a solucionar los retos de tecnológicos de sus sistemas de comunicaciones internas y externas a través de telefonía virtual, Centralitas Virtuales, Software de Contact Center Omni/multi canal e integraciones con CRM y ERP.
Somos especialistas en desarrollar proyectos a medida de nuestros clientes a partir de su modelo de negocio y sector de actividad. Conoce los que trabajamos aquí y algunos de los proyectos en los que hemos trabajado. Casos de éxito