La importancia de la seguridad en tu centralita Cloud: ¿por qué es un tema que debe interesarte?

Ciber Seguridad

La Centralita Cloud es un gran y poderoso sistema que puede evolucionar las comunicaciones telefónicas de tu organización. Asimismo, impulsar procesos cruciales de atención al cliente, ventas, marketing, soporte y colaboración de equipos a partir de integraciones con distintas aplicaciones.

Sin embargo, algunas organizaciones aún encuentran difícil apoyar a sus colaboradores remotos cuando la seguridad es una preocupación constante. Es entendible, los dispositivos móviles se pierden o pueden ser hurtados y muchos usuarios permanecen activos en apps que son un riesgo a la seguridad.

Como proveedores de sistemas de software de telecomunicaciones empresariales en la nube, nos encargamos de que todos nuestros clientes cuenten con mecanismos de seguridad y de protección de datos empresariales. Nuestra intención es que dispongas de una herramienta innovadora,  que automatiza y que sea segura para que te permita centrar tu atención en el desarrollo de competencias principales y no en el resguardo de la información de valor de la empresa y los clientes.

La encriptación de la información y contenidos en tránsito y en reposo, el cumplimiento de protocolos de seguridad y la autenticación de datos y accesos son parte de las características de seguridad que cualquier centralita virtual debe poseer.

El resguardo de las comunicaciones y mantenimiento de los sistemas es primordial en un centro telefónico operado por personal remoto que se conecta desde distintas redes. Este es un aspecto clave que no puedes dejar de atender con tu proveedor de telefonía VoIP.

¿Cómo se reducen los riesgos de seguridad en la Centralita Cloud?

Al implementar y configurar un software de centralita virtual se hace necesario un análisis de las potenciales de amenazas y riesgos a los que estaría expuesta la información de la empresa. Con una perspectiva clara de los peligros y vulnerabilidades, se establecen contraseñas para todos los usuarios, aplicando los niveles más altos de seguridad y de privacidad. Además, el sistema registra el inicio de sesión de los operadores y de supervisores para un correcto monitoreo de la actividad del personal.

Otras soluciones de seguridad podrían ser aplicar un límite a la cantidad de llamadas internacionales o al número de dispositivos permitidos por usuario. En las centralitas cloud es posible determinar los rangos de direcciones IP seguras, generando listas blancas y negras desde el panel de administración. Lo que se busca con esto es que la organización rechace cualquier actividad sospechosa e identificar acciones peligrosas o violaciones de sus protocolos de seguridad.

El software de centralita cloud Más IP puede garantizar que exclusivamente los usuarios autorizados accedan a los dispositivos conectados al sistema, ya sean esos teléfonos IP, ordenadores, portátiles u otros dispositivos móviles. En caso de un acceso no autorizado o cuando no se reconoce el dispositivo se produce un bloqueo que permanecerá hasta el usuario pueda confirmar su identidad o negarla, para ello se envía un código

Aspectos de seguridad al emplear una Centralita Cloud

Los factores de seguridad varían de una organización a otra dependiendo de su tamaño y sector de actividad. Por ejemplo, para una empresa pequeña, los requerimientos de protección de datos no serán tantos porque la cantidad de operadores es menor por lo que el control de accesos es algo más sencillo. Además, será más sencillo identificar cualquier nueva necesidad con respecto al resguardo de los datos o problema con los operadores y solventarlo rápidamente.

En cambio, para las grandes empresas con numerosos empleados en oficinas, fuera de ellas y ubicados en cualquier lugar del mundo, las indicaciones de seguridad serán más complejas. Por ello, te sugerimos aliarte con proveedores de experiencia comprobable que asuman la seguridad como una prioridad.

Más recomendaciones de seguridad para telecomunicaciones

  • + Involucra a los directivos de cada departamento o los líderes supervisores para conversar ampliamente sobre los servicios que son necesarios de la centralita y, en especial, las cualidades de seguridad que se espera obtener del software. De ese modo, controlarás los niveles de calidad.
  • + Si se trata de una compañía en expansión o con muchos operadores en conectados a la centralita cloud, se recomienda asignar a un supervisor permanente o equipo de análisis de factores que puedan comprometer la seguridad del sistema. Este personal resultará muy efectivo para detectar violaciones de los protocolos por parte de los usuarios y otros inconvenientes.
  • + Hacer cambios periódicos de contraseñas, esta simple acción puede prevenir numerosas amenazas cibernéticas.
  • + Utilizar las funciones de supervisión de llamadas y revisar los registros de tráfico para ver si han ocurrido ingresos no autorizados al sistema.
  • + Mantener un programa formativo para concienciar al personal sobre los riesgos de seguridad de los servicios cloud y cuáles serían las buenas prácticas de seguridad para minimizar las vulnerabilidades y reforzar los escudos contra amenazas cibernéticas.

Con todo lo mencionado no queremos desalentarte de escoger los servicios en la nube, todo lo contrario. Las herramientas cloud han llegado para transformar por completo los procesos operativos y de comunicación de las organizaciones del futuro.

La seguridad es un asunto prioritario que podemos atender gracias nuestros recursos tecnológicos y experiencia, con ellos te consigues el control de los accesos, la distribución, almacenamiento y comunicación de la información. Para confirmar lo descrito en este post, solicita una demo del funcionamiento de la centralita y una asesoría para despejar dudas técnicas.

En Más IP Telecomunicaciones ayudamos a nuestros clientes a solucionar los retos de tecnológicos de sus sistemas de comunicaciones  internas y externas a través de telefonía virtual, Centralitas VirtualesSoftware de Contact Center Omni/multi canal e integraciones con CRM y ERP.

Somos especialistas en desarrollar proyectos a medida de nuestros clientes a partir de su modelo de negocio y sector de actividad. Conoce los que trabajamos aquí  y algunos de los proyectos en los que hemos trabajado. Casos de éxito 

Artículos relacionados