Servicios Virtual PBX en Estados Unidos

La virtualización de los sistemas de comunicación de las empresas es cada vez más común. Gracias a las características de la tecnología VoIP que transmite voz y datos a través de un protocolo de Internet, los proveedores pueden ofrecer sus servicios virtuales a cualquier organización.

Esta posibilidad se puede hacer realidad independientemente de dónde se encuentre ubicada la compañía. Así, si una empresa de Estados Unidos quiere contratar, por ejemplo, un servicio virtual PBX, puede hacerlo mediante un proveedor de telefonía VoIP español.

 ¿Por qué podemos contratar un servicio PBX desde otro país?

La principal peculiaridad de un servicio PBX virtual es que se puede configurar de manera digital. Esto significa que todos los procesos que requiere para su funcionamiento, desde su puesta en marcha hasta su mantenimiento, pueden realizar de forma remota.

Lo mismo ocurre con la resolución de posibles errores: no es necesaria la presencia física para revolverlos. Por esta razón, independientemente de en qué parte de Estados Unidos se encuentre nuestra empresa, podemos elegir un proveedor de VoIP con sede en España para contratar nuestros servicios de centralita virtual.

Los profesionales de estas empresas proveedoras se encargarán de todas las fases del proyecto, de la configuración inicial, que dependerá de las necesidades concretas de cada empresa, pero sus funciones no acaban ahí.

De hecho, una de las principales ventajas de contar con un servicio virtual PBX es su gran escalabilidad. Gracias a este beneficio, las empresas podrán variar, ampliar o reducir las características concretas de los servicios contratados a medida que sus necesidades vayan modificándose, bien por un crecimiento del negocio o por picos de actividad en determinados momentos del año.

Todas estas variaciones se pueden llevar a cabo sin la necesidad de tener que realizar una instalación física y con un coste muy competitivo.

Además, los técnicos llevarán a cabo las tareas de mantenimiento necesarias de forma remota. Esto permite que el ritmo de trabajo no se vea afectado ni cortado en ningún momento, por lo que las gestiones diarias de empresariales seguirán llevándose a cabo sin limitaciones.

De la misma manera, y para evitar fallos en el funcionamiento de la centralita virtual de nuestra empresa, el proveedor de VoIP puede efectuar un mantenimiento preventivo. Este proceso, que se realizará también en todo momento de un modo remoto, consiste en un constante seguimiento que previene la mayoría de los problemas que puedan llegar a surgir antes de que sucedan.

Por último, a la hora de instalar actualizaciones, nos encontramos en la misma situación. Se podrán llevar a cabo telemáticamente, y en todos los dispositivos desde los que se utilice la centralita.

Todas estas acciones se pueden llevar a cabo desde un proveedor ubicado en España, independientemente de dónde se encuentre situada nuestra empresa, Por ello, contar con servicios virtuales PBX en Estados Unidos es plenamente factible, ya que se trata de sistema de centralita virtual que están basado en la nube. Esta propiedad, como hemos indicado, permite una gran versatilidad y enorme flexibilidad.

Ventajas de contratar una centralita virtual

Son muchos los beneficios que podemos obtener de contratar un servicio virtual PBX, y como hemos visto, una de las más importantes es la movilidad.

Debido a sus características técnicas, esta herramienta nos va a permitir derivar llamadas a cualquier lugar del mundo donde se encuentre el destinatario de la misma, siempre que cuente con un dispositivo conectado a Internet.

Pero además, existen otras muchas ventajas derivadas de su utilización. Estas son algunas de las más destacadas:

-Ahorro económico: debido principalmente a la inexistencia de instalación física. Pero la disminución de costes también viene derivada de la contratación de serviciosAsí, por ejemplo, la tarificación internacional, que con la telefonía tradicional suponía un gasto adicional muy elevado, con una centralita virtual se podrán realizar este tipo de llamadas sin pagar una cuota a parte. De la misma manera, otra serie de servicios imprescindibles, como el contestador, el desvío de llamadas o las llamadas en espera, no llevan consigo ningún tipo de cargo añadido.

-Servicios adicionales y servicio mejorado: con una centralita virtual podemos acceder a una serie de funciones extras y de gran utilidad para el día a día corporativo.
Por ejemplo, las compañías tienen la posibilidad de contar con extensiones en tantas ubicaciones como sea necesario, incluso en otros países, siendo además, todas las llamadas entre las diferentes extensiones gratuitas.
Por otra parte, la calidad de las llamadas es mucho mejor mediante una centralita virtual que a través de otros medios de comunicación más tradicionales.

-Reducción de problemas y errores: por último, gracias a los servicios de mantenimiento y a la diversas tareas preventiva que el proveedor de VoIP llevará a cabo de manera remota y sin interrupciones, podemos conseguir un producto de calidad y que nos permite solucionar los posibles inconvenientes antes de que sucedan.
Y si aún así, nos encontramos con alguna incidencia que no se ha podido evitar, se le dará solución sin que interfiera en ningún momento en el ritmo del negocio.

En Más IP Telecomunicaciones ayudamos a nuestros clientes a solucionar los retos de tecnológicos de sus sistemas de comunicaciones  internas y externas a través de telefonía virtual, Centralitas VirtualesSoftware de Contact Center Omni/multi canal e integraciones con CRM y ERP.

Somos especialistas en desarrollar proyectos a medida de nuestros clientes a partir de su modelo de negocio y sector de actividad. Conoce los que trabajamos aquí  y algunos de los proyectos en los que hemos trabajado. Casos de éxito 

Artículos relacionados

Envío SMS
Centralita virtual

Centralita Virtual con líneas móviles

Los beneficios de la telefonía IP son múltiples, sobre todo en el entorno empresarial. Debido a la naturaleza propia de esta tecnología, podemos acceder a