Telefonía IP y sistemas de comunicación en la nube

Tanto grandes compañías multinacionales como pequeñas y medianas empresas empiezan a darse cuenta del impacto que tienen y tendrán los los sistemas de telecomunicaciones alojados en la nube y la telefonía IP. Las ventajas que supone para una empresa disponer de los datos necesarios para el desarrollo de su actividad a tan sólo un solo clic de distancia en cualquier lugar del mundo son evidentes.

telefonia ip

En un mundo empresarial globalizado en el que un pequeño artesano extremeño vende sus productos en Miami gracias a una tienda online, es evidente que cuanta mayor capacidad tengamos para expandir nuestro negocio a través de la red, mayores beneficios obtendremos. Si además sumamos a esto que las comunicaciones a través de internet abaratan los costes a las empresas, podemos asegurar sin temor a equivocarnos que las telecomunicaciones en la nube son el futuro para las empresas.

Los servicios de comunicación en la nube se han consolidado como un motor de crecimiento a largo plazo para las empresas. Los departamentos de TI han aceptado la nube como un método válido y óptimo de prestación de servicios, las comunicaciones IP han madurado hasta el punto que hoy la empresa no se concibe sin telefonía IP y cada vez más empresas están dándose cuenta de que antes o después deberán adaptar sus sistemas de comunicación al nuevo escenario.

Sin embargo, como apunta William Wetton, product manager de Infraestructura Cloud, “¿cuántos de sus compañeros reconocerían haber usado servicios como Dropbox para almacenar y compartir información confidencial de su empresa?”. Es decir, si los empleados de una compañía ya utilizan servicios cloud públicos como Dropbox, ¿no sería deseable disponer de un servicio de almacenamiento o de comunicaciones profesional para nuestra empresa?.

Como apuntaba Wetton hace ya un año, este y otros muchos motivos, como la conectividad de red de nuestros datos, se vuelve primordial para nuestra empresa y que este servicio esté desarrollado de manera profesional es igual de importante y el mercado ofrece una amplia oferta para adaptar nuestras comunicaciones a la nube de manera profesional.

Según el último informe de Frost & Sullivan sobre el futuro de Cloud Computing en las Empresas en los Estados Unidos y Europa, el 27% de los usuarios de la nube encuestados había movido sus sistemas de telefonía a la nube, una cifra que habla del potencial de crecimiento de este sector y de la tendencia en el mundo de la empresa a adoptar soluciones en la nube para la comunicación de las empresas.

Estados Unidos tiene 23 millones de pequeñas empresas en un mercado creciente. En los últimos 30 años, el número de pequeñas empresas en los EE.UU. casi se ha duplicado, pero en España, es bien sabido que el tejido económico lo sustentan las pequeñas y medianas empresas.

Las organizaciones más pequeñas pueden ver las comunicaciones en la nube como algo demasiado complejo para poner en práctica pero lo que muchos desconocen es que aprovecharse de las ventajas de la telefonía IP y de los sistemas de comunicaciones en la nube como los call center virtuales o los Hosted PBX es tan sencillo como realizar una simple llamada a una empresa como la nuestra.

Los costes, plazos y trámites de instalación de un sistema de contact center en la nube o una centralita virtual son menores que los de instalar una centralita tradicional y las ventajas que ofrece, además de un importante ahorro en líneas y llamadas, son infinitas.

¿Ya sabes por qué instalar una centralita IP en tu empresa?. Llámanos y buscaremos la mejor opción para tu modelo de negocio.

+IP | Telefonía IP · CRM Software · Call Center · Contact Center · Centralita Virtual

Artículos relacionados

Centralita VoIP
Call Center

¿Conoces las ventajas de un Call Center Virtual?

Al más puro estilo Matrix, pero no es ciencia ficción. Las ventajas de un Call Center Virtual son tantas que necesitaríamos varios artículos como este para explicarlas, pero vamos a intentarlo y de la manera más gráfica posible. ¿Qué es un Call Center? Un Call Center es un sistema de

Centralita Virtual y Microsoft Teams. La integración definitiva en comunicaciones
Centralita virtual

Integración de Microsoft Teams y Centralita Virtual: todo lo que debes saber

Microsoft Teams es la plataforma de comunicación que el gigante tecnológico lanzó al mercado en 2016 y que en los últimos tiempos está ganando adeptos a pasos agigantados, dejando atrás otras herramientas más habituales. Este elemento, que se ha incluido en la mayoría de los packs de Microsoft 365 y