Definición de Almacenamiento en la nube

El almacenamiento en la nube es un modelo de almacenamiento de información de forma remota; es decir, los datos se almacenan en servidores de proveedores externos y se puede acceder a ellos a través de Internet. 

Algunos de los proveedores de almacenamiento en la nube más conocidos son: Amazon Web Services (AWS), Microsoft, Google Drive, Dropbox o Apple.

¿Para qué sirve el Almacenamiento en la nube?

El almacenamiento en la nube sirve para ganar facilidad de almacenamiento, acceso, seguridad y flexibilidad. Con este sistema, un usuario puede acceder a sus datos almacenados en la nube desde cualquier dispositivo con acceso a Internet y desde cualquier lugar. Permitiendo que varias personas compartan y trabajen de manera simultánea y remota de forma segura.

Ventajas del Almacenamiento en la nube

Las principales ventajas del almacenamiento en la nube son las siguientes:

  • – Accesibilidad: como hemos comentado, cualquier usuario que haga uso de este sistema puede acceder a los datos almacenados desde cualquier dispositivo y desde cualquier lugar siempre que tenga acceso a Internet.
  • – Escalabilidad: el almacenamiento en la nube permite ampliar o reducir el espacio para adaptarse a las necesidades de los negocios o personas.
  • – Seguridad: dotan de mayor facilidad para realizar copias de seguridad y cuentan con cifrado de datos para proteger la información almacenada en la nube. 
  • – Colaboración: permite que varios usuarios puedan trabajar el mismo archivo de manera simultánea y ver las actualizaciones del resto en tiempo real.
  • – Reducción de costes: el almacenamiento en la nube es más económico que el almacenamiento local que podría dar un servidor tradicional, lo que permite reducir espacio y costes a una empresa.
  • – Más ecológico: utilizar la nube para almacenar datos es más ecológico ya que no necesita de un hardware físico.

Aplicación del Almacenamiento en la nube en el día a día de un negocio

El almacenamiento en la nube es fundamental para cualquier empresa dados los beneficios que aporta a su día a día

Un ecommerce, por ejemplo, utiliza el almacenamiento en la nube para guardar los archivos de imágenes y vídeos de sus productos. También puede guardar las fichas de los mismos, en la que se incluye toda la información sobre el catálogo de productos e incluso los datos de los clientes, que son datos sensibles que pueden guardar de manera segura en la nube.

Configura e integra correctamente el almacenamiento en la nube

Entradas de blog relacionadas