Definición de autenticación

La autenticación es el proceso de verificación de la identidad de un usuario o de una entidad para proteger los sistemas y datos de acceso no autorizados. Esta autenticación puede realizarse a través de datos, con características físicas del usuario (autenticación biométrica) o empleando diferentes medios tecnológicos.

Tipos de autenticación

Los principales tipos y técnicas de autenticación son los siguientes:

  • – Nombre de usuario y contraseña, una de las más habituales
  • – Autenticación de dos factores (2FA) o autenticación multifactor (MFA): añade una capa adicional de seguridad por incluir algo que el usuario sabe y algo que el usuario posee.
  • – Reconocimiento facial.
  • – Reconocimiento de voz.
  • – Acceso mediante huella dactilar.
  • – Tarjetas inteligentes y tokens temporales de seguridad.
  • – Autenticación basada en certificados digitales.
  • – Autenticación de red mediante dispositivos verificados.
  • – Acceso mediante QR.
  • – Contraseñas de un solo uso a través de SMS o de otras aplicaciones móviles.

Ventajas de la Autenticación

La autenticación desempeña un papel fundamental en la ciberseguridad de una empresa, protegiendo la información, datos y recursos, ya que limita el acceso a los mismos a personas no deseadas. Las principales ventajas de la autenticación son la seguridad de datos, el control de acceso a la información, el cumplimiento normativo, la reducción de riesgos, la prevención de fraudes, la protección de los usuarios, la personalización de la experiencia y la mayor confianza del cliente.

Aplicación de la Autenticación en el día a día de un negocio

La autenticación se emplea en el día a día de un negocio en los siguientes puntos:

  • – En cualquier empresa, es muy útil para controlar el acceso de los empleados, así como para controlar el acceso a edificios y áreas restringidas.
  • – Es útil para la protección de cuentas de usuario y las direcciones de e-mail de la empresa.
  • – Se emplea para acceder a aplicaciones y servicios en la nube.
  • – También se utiliza habitualmente el reconocimiento por voz de clientes por parte de las empresas para evitar su suplantación.
  • – Es muy útil en las transacciones financieras donde la autenticación, normalmente en dos factores, se utiliza para proteger las transacciones y evitar fraudes.
  • – También se emplea para el control de dispositivos y activos de la empresa para prevenir la entrada de dispositivos no seguros o no autorizados a la propia red empresarial.

Descubre cómo podemos ayudarte con la autenticación

Entradas de blog relacionadas