Integración de centralita virtual con tu Odoo

Entre las herramientas imprescindibles para toda empresa se encuentra una que resulta realmente interesante: la integración de centralita virtual con Odoo, un software de ERP integrado. Este binomio permite, entre otras muchas cosas, que la gestión integral de la empresa se pueda llevar a cabo desde cualquier lugar donde tengamos una conexión a internet.

Así, favorecemos la gestión entre sedes, pero también nos va a permitir optimizar la comunicación interna y externa de las distintas áreas y la coordinación de los departamentos de ventas, Atención al Cliente, marketing y almacén.

Al integrar ERP y centralita virtual vamos además a ahorrar costes a la empresa, ya que todas las comunicaciones que se realicen a través del sistema de telecomunicaciones  IP entre móviles de la empresa o departamentos, aunque se encuentren en sedes diferentes, incluso las ubicadas en distintos países, van a ser mucho más económicas.

¿En qué consiste este tipo de integración?

El ERP es un sistema de planificación de recursos empresariales que permite la gestión de diferentes aspectos imprescindible en el buen desarrollo de la compañía, pero además, va a hacer posible que todos y cada uno de los departamentos de la empresa tengan los mismos datos en tiempo real y puedan trabajar conjuntamente con ellos. Esto es evidentemente una gran ventaja, ya que en primer lugar se ahorra mucho tiempo, pero sobre todo porque vamos a evitar la duplicidad de tareas y también reducimos la posibilidad de que queden labores importantes sin hacer.

Beneficios y ventajas de integrar la centralita virtual con tu Odoo

La integración de una centralita virtual con Odoo aporta una serie de ventajas a la empresa que se van a traducir en un trabajo mucho más eficaz, lo que llevará consigo un aumento de las ventas, que al fin y al cabo, es el objetivo de toda compañía. Estos son algunos de los beneficios de integrar un software de ERP con la centralita virtual.

Automatización de tareas

1
Al crear flujos de trabajo se automatizan tareas repetitivas que no solo hacen perder un tiempo muy valioso a los trabajadores, que podrán emplear en proyectos más productivos y creativos, sino que además reducen el error humano en una gran medida.

Trabajo colaborativo

2
Una de las grandes ventajas de utilizar la integración de ERP y centralita virtual es que los miembros de un mismo equipo podrán trabajar en el mismo proyecto en tiempo real, independientemente de donde se encuentren físicamente.

Calendarios interactivos

3
Otra de las funcionalidades que ofrece esta combinación de centralita en la nube y ERP es que cuenta con calendarios que permiten planificar el trabajo de un equipo. Así, podremos enviar notificaciones sobre tareas pendientes o reuniones o incluso listas de actividades para que todos los integrantes sepan cuáles están hechas y cuáles no.