¿Qué son las empresas de recobro de deuda?
Las empresas de recobro de deuda son compañías que se dedican a la gestión de los cobros de las deudas pendientes.
Estas empresas pueden actuar por encargo del acreedor original o pueden adquirir la deuda, tomando ellos la responsabilidad del cobro. Su existencia responde a la necesidad de los negocios de mantener su flujo de caja y reducir el volumen de créditos incobrables. Las empresas de recobro de deuda juegan un rol fundamental en el ámbito financiero y comercial. Se especializan en la gestión de cobros de deudas pendientes, actuando como intermediarios entre el acreedor y el deudor. Estas entidades buscan solucionar los impagos de manera efectiva, preservando la relación comercial entre las partes
Funciones y operativa del recobro de deuda
Las compañías de recobro de deuda utilizan una variedad de estrategias para el recobro de deudas, que van desde la comunicación directa y amistosa hasta procedimientos legales, siempre dentro del marco de la ley. El proceso suele iniciar con la identificación y verificación de la deuda, seguido de un acercamiento al deudor para establecer un plan de pago. En casos más extremos, pueden recurrir a la vía judicial.

Normativa que rige el recobro de deuda
La actividad de las empresas de recobro de deuda está sujeta a una serie de normativas y leyes que protegen tanto al consumidor como al sistema financiero. Deben cumplir con regulaciones de protección de datos, prácticas de cobro justas y leyes contra el acoso o abuso en el cobro de deudas. La legislación varía según el país, pero generalmente incluye:
- Respetar la privacidad y la dignidad del deudor.
- No emplear prácticas engañosas o fraudulentas.
- Proveer información clara y veraz sobre la deuda.
- Cumplir con los horarios y métodos de contacto establecidos por ley.
Canales de comunicación en el recobro de deuda
Las empresas de recobro de deuda utilizan diversos canales de comunicación para contactar a los deudores:
- Llamadas telefónicas: Es el método más directo y personal, pero también el que más regulaciones tiene para proteger al deudor de prácticas abusivas.
- Correo electrónico: Permite enviar recordatorios y avisos de manera eficiente, respetando la privacidad del deudor.
- Mensajería postal: Se utiliza para enviar notificaciones oficiales o acuerdos de pago.
- Mensajería instantánea y redes sociales: Estos métodos son cada vez más comunes, aunque deben usarse con cautela y siempre respetando las normativas de privacidad.
Función del contact center en el recobro de deuda

El software de Contact Center desempeña una función vital en el proceso de recobro de deudas, actuando como el principal punto de interacción entre la empresa de recobro y los deudores. Su objetivo es facilitar la comunicación efectiva y eficiente, con el fin de llegar a acuerdos que permitan la resolución de las deudas pendientes.
- Primera línea de contacto: Los agentes del Contact Center son, muchas veces, la primera voz que los deudores escuchan, por lo que establecen el tono de la relación futura.
- Gestión de la comunicación: Utilizan sistemas telefónicos y de mensajería para enviar recordatorios, negociar pagos y proporcionar información sobre las deudas.
- Negociación de pagos: El personal está capacitado para negociar términos de pago y planes de financiamiento que beneficien tanto al acreedor como al deudor.
- Soporte al cliente: Ofrecen asistencia para resolver dudas y proporcionar alternativas que pueden evitar procedimientos más severos como acciones legales.
En Más IP Telecomunicaciones ayudamos a nuestros clientes a solucionar los retos de tecnológicos de sus sistemas de comunicaciones internas y externas a través de telefonía virtual, Centralitas Virtuales, Software de Contact Center Omni/multi canal e integraciones con CRM y ERP.
Somos especialistas en desarrollar proyectos a medida de nuestros clientes a partir de su modelo de negocio y sector de actividad. Conoce los que trabajamos aquí y algunos